Noticias

tami

Este sábado 16 y domingo 17, la ciudad recibe a organizaciones territoriales de todo el país. Habrá más de 500 militantes.

Argentina: se desarrolla el primer Encuentro Nacional por la Tierra

022n1est-2

Por iniciativa del pintor zapote- co Francisco Toledo y en el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el ayuntamiento de Juchitán inició este sábado una colecta de firmas contra la introducción y comercialización de maíz transgénico a territorio mexicano.

México: inicia en Juchitán campaña contra ingreso de maíz transgénico al país

Tierra, territorio y bienes comunes

Trece familias campesinas del paraje Cabure-í, en el norte de Misiones, denunciaron un intento de desalojo y convocaron a una movilización de protesta que encabezarán mañana ante el juzgado de Puerto Iguazú.

Argentina, Misiones: Familias campesinas marcharan a Puerto Iguazú por intento de desalojo en Cabure-í

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Congreso Nacional Indígena (CNI) y adherentes de la sexta acordaron realizar el primer Festival mundial de las resistencias y la rebeldía contra el capitalismo, del 22 de diciembre al 3 de enero próximos.

México: anuncia el EZLN festival de las resistencias y la rebeldía

Minería

La empresa mega minera radicada en Catamarca hace más de 15 años ha comenzado a extender su proyecto hacia las sierras bajas de la zona. En la emisión de este lunes 11 de agosto de Enredando las Mañanas, dialogamos con Rosario, compañera de Radio El Algarrobo, y Asamblea El Algarrobo de Andalgalá quién nos comentó más detalles al respecto.

Argentina, Catamarca: en Andalgalá, la Alumbrera extiende su proyecto mega-minero

Por RNMA
Agrotóxicos

El CELMA solicitó administrativamente al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que adopte con carácter urgente medidas de control sanitario, protección, seguridad y prevención en todas las escuelas rurales bonaerenses, en relación a las aplicaciones aéreas y terrestres de agrotóxicos que se realizan - producto de la actividad agrobiotecnológica - en los predios lindantes a las mismas, como así también que garantice el derecho humano al consumo de agua potable de todo el alumnado y cuerpo docente y no docente que asisten y prestan tareas respectivamente en dichos establecimientos educativos.

Argentina: se solicita a la provincia de Bs. As. urgente protección de las escuelas rurales por la exposición a las fumigaciones con agrotóxicos

Por CELMA
Monsa 10

Este jueves (7/8) el movimiento ecologista costarricense se movilizó nuevamente hacia la Corte Suprema de Justicia, donde la Sala IV (Constitucional) realizaba la primera audiencia sobre el recurso de inconstitucionalidad de tres artículos (117, 118 y 132) del Reglamento a la Ley de Protección Fitosanitaria, una herramienta jurídica usada por la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) para otorgar a Monsanto el permiso de sembrar maices transgénicos en el país.

Movimiento ecologista de Costa Rica nuevamente movilizado contra Monsanto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Prácticamente cada mes se celebran encuentros de organizaciones populares en los más recónditos rincones del país. En ellos se busca enfrentar el despojo de sus predios, territorios y recursos naturales, a manos de empresas petroleras, mineras, eólicas, refresqueras, turísticas y constructoras. También de gobiernos municipales, estatales y del federal.

México: CNI y EZLN: unidos contra el despojo