Noticias

Soberanía alimentaria

Semillas de diversos rubros tanto de consumo como de renta, producidos en forma orgánica, fueron expuestas durante la Feria de Semillas Nativas del Paraguay desarrollada ayer en Pirapey km 57, Segunda Línea, distrito Edelira, departamento de Itapúa.

Paraguay: agricultores exponen semillas nativas y rechazan transgénicos

Transgénicos

“As leis Monsanto, em escala mundial, impõem normas que criam um registro eletrônico de todos os camponeses que produzem suas próprias sementes. A partir disto, os governos podem remeter esta lista de camponeses à indústria, com a finalidade de persegui-los por “falsificação” diante dos tribunais”, denuncia R. Gómez Mederos, em artigo publicado por Rebelión, 08-08-2014.

O lobby da Monsanto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los días 4, 5, 6 de agosto se realizó el Primer Encuentro Internacional de los Pueblos Guardianes del Agua y la Madre Tierra en la población de El Tambo, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. La actividad se trasladó a las lagunas de las alturas amenazadas por el proyecto minero Conga, y luego prosiguió el 7 y 8 con actividades en la ciudad de Cajamarca, en Celendín y luego en Lima.

Reunión internacional en defensa del Agua

ekuador,criminalizacion-ayi

Intentos de asesinato y de secuestro, intimidaciones y agresiones y discriminación sufrida a diario, son algunos de los muchos abusos que sufren en toda América los pueblos indígenas por el simple hecho de defender sus derechos humanos.

En toda América se pisotean los derechos de los pueblos indígenas

Transgénicos

"El documento redactado por importantes organizaciones campesinas, un grupo de científicos y expertos agrícolas llaman a Su Santidad a pronunciarse contra los impactos negativos de los transgénicos sobre los campesinos y sobre la seguridad alimentaria mundial."

Científicos y campesinos piden al Papa Francisco pronunciarse contra los transgénicos

Pueblos indígenas

En coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Organización de Naciones Unidas (ONU) destacó ayer la circunstancia de precariedad que enfrentan esos grupos en el planeta, que representan 15 por ciento de la población mundial.

Pueblos indígenas: atropello persistente

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

BIOS ARGENTINA, miembro de RENACE, ha solicitado en mayo formalmente al Sr. Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires – OPDS- Sr. Hugo Bilbao, y al Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Alberto Pérez, que arbitren los mecanismos necesarios para establecer la obligatoriedad de la Evaluación de Impacto Ambiental para todo emprendimiento agropecuario.

Argentina: ¿Gestión ambiental o palos en la rueda?

Nuevas tecnologías

La biología sintética o “ingeniería genética extrema” representa un avance en la biotecnología y es algo que va más allá de la manipulación genética de los transgénicos. Se trata de construir artificialmente microorganismos completamente nuevos, que tengan la capacidad de cambiar o “reprogramar” el metabolismo de organismos para hacer funciones que no existen en la naturaleza.

Biología Sintética: un proyecto de despojo