Noticias

Agronegocio

"Si la población no hace algo, estamos dejando la tierra en manos de las transnacionales que producen transgénicos. Nosotras nos quedamos sin recursos para producir alimentos sanos. La tierra está siendo tomada por empresas que compran la conciencia de la gente, que acaparan, que no les importa la humanidad. Contra tanto vandalismo defendemos la Soberanía Alimentaria y nuestras semillas, las de las abuelas."

República Dominicana: las semillas de mi abuela. Testimonio de Juana Ferrer

2l9qwie

A Organização Meteorológica Mundial (OMM) divulgou nesta segunda-feira (14) o Atlas de Mortalidade e Perdas Econômicas do Tempo, Clima e Extremos Hídricos 1970-2012 (Atlas of Mortality and Economic Losses from Weather, Climate and Water Extremes 1970-2012), que serve como um choque de realidade para todos nós.

OMM: número de desastres climáticos está subindo rapidamente

Semillas

Un anteproyecto de la Ley de Semillas, el cual se modifica en el Ministerio de Agricultura y que desde 2012 pugna por presentarse, es nuevamente tema de debate debido a los nuevos capítulos que se introdujeron en lo que respecta a la agricultura familiar.

Controversias por la ley de semillas en Argentina

DSC02695

El miércoles 16 de julio en el sur de Quito, sector el Pugro, jóvenes, mujeres y hombres de diversas organizaciones campesinas, indígenas, montubias, afro-descendientes, del campo y la ciudad nacionales y de toda América Latina, nos auto convocamos para trabajar mancomunadamente en la búsqueda de vivir en una sociedad justa, equitativa, solidaria, intercultural, y en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado que garantice la sostenibilidad y el buen vivir.

Ecuador: campesinos y urbanos al reencuentro con la tierra, el agua, la semilla, las mujeres, en el espiral de la vida

Petróleo

"Las grandes compañías petroleras, a través de los gobiernos de Canadá y EEUU, han utilizado las negociaciones comerciales, con la UE, para lograr rebajar regulaciones ambientales. La Directiva de Calidad de los Combustibles, que podría poner un freno a la entrada del petróleo procedente de arenas bituminosas -mucho más contaminante que el petróleo convencional- podría verse comprometida por las presiones en las negociaciones, de acuerdo a un informe elaborado por Amigos de La Tierra Europa."

El lobby petrolero al descubierto

2014_07_brics_fortaleza_capa_critica-radical

Mientras los jefes de Estado de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y otras autoridades de la política institucional se reúnen durante la VI Cumbre de los BRICS en Fortaleza (Estado de Ceará) y en Brasilia, este miércoles 16 de julio, para discutir la agenda hegemónica del crecimiento económico y la creación de un banco de desarrollo multilateral para las naciones, representantes de la sociedad civil organizada de esos cinco países realizan una discusión en paralelo. En la capital cearense, el evento Diálogos sobre desarrollo - Perspectivas de los pueblos sobre los BRICS debate la lógica oficial y sus alternativas.

Sociedad civil promueve discusión alternativa a encuentro de los BRICS y cuestiona lógica económica oficial

Tierra, territorio y bienes comunes

Cerca de 3 mil famílias Sem Terra do Acampamento Herdeiros da Luta 1° de Maio ocuparam, na manhã desta quinta-feira (17), a Fazenda Rio das Cobras, da empresa Araupel, entre os municípios de Rio Bonito do Iguaçu e Quedas do Iguaçu (PR).

Brasil: cerca de 3 mil famílias Sem Terra ocupam área da Araupel no Paraná

dario-aranda

El Wiñoy Xipantv (“vuelta del año”) es uno de los hechos más importantes del Pueblo Mapuche. Crónica de una jornada donde está presente la cultura, la historia y el futuro. Los distintos momentos, la presencia de winkas (no mapuches), los reclamos a problemáticas urbanas y la defensa del territorio. El rechazo al fracking y a la avanzada de las corporaciones.

Vuelta del año Mapuche. De pie y en lucha, celebrando la vida