Noticias

5

Los 22 concejos comunales que hace parte de la Comuna El Maizal (Lara-Portuguesa), se encuentran indignados frente al descubrimiento de la tala indiscriminada y destrucción de los bosques montanos que hacen parte de la comuna, por parte de mafias madereras.

Venezuela: crimen ecológico en la Comuna El Maizal, Lara

noname

Una nueva “ley de semillas” no es una simple disyuntiva técnico-productiva, o un mero cambio legal; debatir “qué tipo de semillas” y “en manos de quién” es una discusión clave relacionada con los modelos de desarrollo y la sociedad que deseamos. Por esta razón, desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria nos proponemos contribuir a un proceso de reflexión y construcción que permita avanzar en propuestas articuladas entre las organizaciones sociales, científicos y técnicos comprometidos con un desarrollo justo, sustentable y soberano.

Argentina: 1ra Jornada "Semillas, Agricultura Familiar y Desarrollo". 2da Circular

Sistema alimentario mundial

Un tribunal federal confirmó la suspensión provisional de la importación de papa fresca desde Estados Unidos a petición de un grupo de tarahumaras, que considera que la Secretaría de Agricultura ha ocasionado el riesgo de propagación de plagas al permitirla.

México: a petición de tarahumaras, ordenan suspender importación de papa de EU

Tierra, territorio y bienes comunes

Organizaciones campesinas independientes exigieron en el Senado que se modifiquen las leyes secundarias en materia energética, en las que se legaliza el despojo de predios en favor de empresas trasnacionales, y anunciaron una marcha nacional para el próximo miércoles 23 en defensa de sus tierras.

México: "Antes que pozos petroleros, nuestras tierras serán campos de batalla"

Petróleo

Los funcionarios que ignoran los límites ecológicos y ambientales de la actividad hidrocarburífera, reconocen los límites de las empresas, y conocen los mecanismos necesarios para acordar con éstas a costa de la calidad y la justicia ambiental de la región… Mientras que la contaminación y degradación ambiental avanzan a ritmo acelerado.

Argentina: un comunicado de prensa ¿no convencional? En una cuenca de dislates ambientales

Semillas

Comunidades Nahuas, Masapijnin, Ñühüs y Mestizas ofrendamos a nuestra semilla criolla respeto y agradecimiento para que nos siga dando vida a las comunidades indígenas. Para nuestras comunidades, el maíz es nuestro padre, es nuestra madre; es la vida misma. Compartimos con ustedes hermanas y hermanos la ofrenda que hicimos 32 comunidades a nuestro maíz en la comunidad Nahuatl de Apetlaco.

Video - México: Bendición de la semilla… ¿por qué visten el maíz?

Pueblos indígenas

Tres detenidos dejó el desbloqueo de la carretera que une a los departamentos de Potosí y Tarija luego de que fuera retomada por pobladores del municipio de Puna, departamento de Potosí, en protesta por la contaminación minera en su región.

Bolivia: tres detenidos en protesta indígena por contaminación minera

Economía verde

"La concentración de la propiedad de las tierras cultivables del mundo en manos de poderosos inversores y corporaciones aumenta rápidamente, estimulada por la escases de recursos y, asociada a ella, el aumento de los precios. "

Compensaciones de carbono son “cómplices” de acaparamiento genocida de tierras