Noticias

Semillas

Comunidades Nahuas, Masapijnin, Ñühüs y Mestizas ofrendamos a nuestra semilla criolla respeto y agradecimiento para que nos siga dando vida a las comunidades indígenas. Para nuestras comunidades, el maíz es nuestro padre, es nuestra madre; es la vida misma. Compartimos con ustedes hermanas y hermanos la ofrenda que hicimos 32 comunidades a nuestro maíz en la comunidad Nahuatl de Apetlaco.

Video - México: Bendición de la semilla… ¿por qué visten el maíz?

Pueblos indígenas

Tres detenidos dejó el desbloqueo de la carretera que une a los departamentos de Potosí y Tarija luego de que fuera retomada por pobladores del municipio de Puna, departamento de Potosí, en protesta por la contaminación minera en su región.

Bolivia: tres detenidos en protesta indígena por contaminación minera

Economía verde

"La concentración de la propiedad de las tierras cultivables del mundo en manos de poderosos inversores y corporaciones aumenta rápidamente, estimulada por la escases de recursos y, asociada a ella, el aumento de los precios. "

Compensaciones de carbono son “cómplices” de acaparamiento genocida de tierras

Agrotóxicos

El diputado José María Tessa afirma que su iniciativa para prohibir aplicaciones de plaguicidas a mil metros de las urbanizaciones desató la reacción de "los muchos intereses en juego". De todos modos, asegura que la ley saldrá en agosto.

Argentina, Santa Fe: como poner el dedo en la llaga

Sistema alimentario mundial

La alimentación corporativa tiene una mala fama ganada a pulso. Cada día hay una mayor conciencia de sus efectos sobre el medio ambiente, del perjuicio que produce a los pequeños agricultores y también de las consecuencias para la salud que acarrea consumir sus productos. Quizás lo más inmediato que percibimos es la falta de sabor y personalidad que han llegado a alcanzar los alimentos, especialmente las verduras. Sin embargo, una de las virtudes que sí tiene la alimentación corporativa es la capacidad de reinventarse a sí misma… o de cambiar todo para que todo siga igual. Un buen ejemplo de esta capacidad es el tomate conocido como Kumato ®, un invento para generar grandes ganancias corporativas.

Tomates con marca registrada: el caso del Kumato®

palestina14

Las y los campesinos de América haciendo respetar nuestro principio de solidaridad con los pueblos y el internacionalismo, hoy nos solidarizamos con el pueblo Palestino.

Solidaridad de la CLOC Vía Campesina con el Pueblo Palestino

Agrotóxicos

Já suspeitos de matar abelhas, os chamados pesticidas neonicotinoides – ou neônicos – também afetam populações de aves, possivelmente eliminando os insetos dos quais se alimentam, revelou um estudo publicado na Holanda esta quarta-feira.

Pesquisa demonstra que agrotóxicos diminuem populações de pássaros

Por AFP
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Por que os índios estão se matando em taxas tão elevadas? O debate é uma oportunidade para pensarmos também sobre o Brasil e nossa identidade errática, ainda em processo de construção". O questionamento e comentário é de Bruno Paes Manso em artigo publicado no seu blog no jornal O Estado de S.Paulo, 07-07-2014.

Por que os índios lideram o ranking dos suicídios no Brasil? O Mapa da Violência