Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Criar um grupo de trabalho intergovernamental com o mandato para desenvolver um instrumento internacional juridicamente vinculativo para regular, de acordo com o Direito Internacional dos Direitos Humanos, as atividades de empresas transnacionais." Com esta resolução do Conselho de Direitos Humanos das Nações Unidas, aprovada na sua 26 ª sessão, em Genebra, o debate sobre a necessidade de padrões internacionais para forçar as empresas multinacionais de respeitar os direitos humanos volta a se tornar atual.

As empresas transnacionais são uma fonte constante de violação de direitos humanos

Sistema alimentario mundial

¿Cómo es la industria de la alimentación que abastece a los grandes, pero además a los chicos? ¿Cuál es la ley de la papa frita y la manzana? ¿Cuál es el menú en las escuelas? La periodista Soledad Barruti, la maestra Leticia Walther, y la cuestión de cómo se están nutriendo las famosas futuras generaciones.

Audio - Malcomiditos, o lo que le damos de tragar a los niños

Soberanía alimentaria

"Las organizaciones campesinas articuladas en la Alianza Campesina Hondureña mediante conferencia de prensa piden al gobierno de Honduras invertir en el agro hondureño y aprobar cuanto antes la propuesta de Ley de Reforma Agraria Integral con equidad de Género para la Soberanía Alimentaria y el Desarrollo Rural introducida al Congreso Nacional el pasado 9 de abril del 2014."

Alianza campesina pide al gobierno de Honduras retomar el rol de garante de la soberanía alimentaria

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Doce casos, varios países, diferentes derechos elementales violados y un mismo modus operandi: las corporaciones trasnacionales, competitivas por esencia, parecen no obstante actuar frente a un espejo cuando de blindar ganancias y eludir responsabilidades se trata.

Audio - Triunfo de las resistencias populares: Tribunal Permanente de los Pueblos

salitre-4-701x394

El 5 de julio, al mismo tiempo que resonó por la radio un partido de fútbol Costa Rica-Holanda de La Copa Mundial de Futbol, también se escucharon disparos, insultos racistas y amenazas de muerte en contra de toda una comunidad bribri que se encuentra defendiendo su tierra ancestral en el Territorio Indígena de Salitre, en Buenos Aires de Puntarenas, en el Pacifico Sur costarricense.

Salitre: La recuperación de los territorios indígenas en Costa Rica

Petróleo

En los últimos meses, el gobierno de Bolivia y la empresa estatal YPFB han anunciado el inicio de la perforación del pozo Lliquimuni, por parte de Petroandina SAM en las montañas de la Amazonía del Norte de La Paz.

Bolivia: Lliquimuni, la amenaza del petróleo

grafico

Cuanto más cerca de las zonas donde se aplican pesticidas viven o trabajan las personas, mayor es su riego de padecer enfermedades asociadas a intoxicaciones crónicas. Así lo demuestra un estudio del Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA) de la UNC, a partir de un trabajo de campo realizado en la localidad de Morrison, en el sureste del territorio provincial. Entre las afecciones más frecuentes se ubicaron las de tipo ocular, las cutáneas y los dolores de cabeza. También se detectó una elevada proporción de recién nacidos con bajo peso y de nacimientos antes de término.

Argentina: la peligrosa cercanía a los campos fumigados

Pueblos indígenas

Carta dirigida al Presidente Ollanta Humala por el Proyecto de Ley N° 3627/2013-PE, conocido como Paquete de Medidas para Reactivar la Economía Peruana o "paquetazo". Dicho proyecto fue aprobado recientemente por la Comisión Permanente del Congreso de la República y ahora espera ser promulgada por el Presidente.

Perú: organizaciones Indígenas envían carta a Humala para que no apruebe "Paquetazo"