Noticias

carrasco

El sábado 10 de mayo falleció uno de los científicos más importantes del país. Queda en la historia el investigador que comprobó que el glifosato con el que se rocía la soja y el maíz de la mayoría de los campos argentinos, producía un enorme peligro para la salud humana.

Quién fue el Doctor Carrasco

Ciencia y conocimiento crítico

Andrés Carrasco, científico, militante y ejemplo de coherencia, pasó a la inmortalidad. En su homenaje, compartimos acá las sentidas palabras de dos personas que compartieron su vida y su lucha.

Andrés, cuando las palabras no alcanzan

Soberanía alimentaria

“Demoramos 20 años en iniciar este diálogo, señaló la vocera de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe, Francisca Rodríguez, ante oficiales de la Oficina Regional de la FAO, a quienes reclamó diálogo y participación real y no meros diagnósticos, que permitan hacer frente a la ofensiva territorial, ambiental, económica y cultural que viven las comunidades productoras de alimentos en todo el continente."

Video: ¡La FAO no puede permanecer neutral!

unnamed (54)

Miles de personas, varias decenas de ellas a caballo y en carros de tracción animal, volvieron a marchar hoy por sexto año consecutivo por el centro de Montevideo contra el proyecto minero de capital indio Aratirí y en defensa del medio ambiente.

Miles de uruguayos marchan contra el proyecto minero de Aratirí

Por EFE
logo cumbre agraria

Luego de 15 días de movilización y seis jornadas de diálogo con Gobierno Nacional, Cumbre Agraria logra llegar a acuerdos en puntos iniciales de confianza para la instalación de la Mesa Única de Diálogo y Concertación.

Primera victoria de la Unidad Agraria en Colombia

Pueblos indígenas

“Somos una nación preexistente, que convive con una sociedad que se dice supuestamente civilizada, intelectual, y que nos niega derechos por tener rasgos indígenas”, explica Felix Díaz y remarca la prioridad de fortalecer la unidad de los pueblos indígenas.

Boletín ODHPI: Noticias de la lucha indígena

Por ODHPI
Sistema alimentario mundial

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por su sigla en inglés), anunció el jueves durante la jornada de cierre de la Conferencia Regional del organismo para América Latina y el Caribe desarrollada en Chile; que el 40 por ciento de los alimentos producidos a escala internacional, se desperdician.

Un 40% de la producción mundial de alimentos se desperdicia

andrés carrasco

El sábado pasado se conoció la noticia del fallecimiento de Andrés Carrasco, médico embriólogo que denunció los efectos devastadores del glifosato y cuestionó duramente el rol de la ciencia en su vínculo con las corporaciones del agronegocio.

La ciencia crítica argentina está de luto