Noticias

noname (14)

Los días 8 y 9 de mayo se realizó con la participación de casi 800 personas representantes de diferentes organizaciones, ciclos académicos, personas individuales y colectivos sociales, la Cumbre Social sobre el Proyecto de Ley Minera en la UMSA, en la ciudad de La Paz. A continuación compartimos con ustedes las conclusiones de la Mesa de Trabajo de Agua y Minería. y difundieron al respecto, así con la declaración final de la Cumbre.

Bolivia: Cumbre Social sobre el proyecto de Ley Minera. Conclusiones de la Mesa de trabajo agua y minería

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Vía Campesina Honduras condena esta brutal represión de la dictadura cachureca y solicita a la comunidad nacional e internacional y a la Vía Campesina Internacional, brindar la solidaridad inmediata al compañero Rafael Alegría y demás diputados y diputadas del Partido Libertad y Refundación (Libre)."

Honduras: comunicado de solidaridad con Rafael Alegria

Agrotóxicos

Análisis de sangre demuestran presencia de plaguicidas en adultos y niños de Malvinas Argentinas: en 7 de las 10 personas analizadas, el estudio exploratorio mostró que "tienen residuos de plaguicidas antiguos muy persistentes como Aldrin, Dieldrin, DDT y Beta HCH". Es el sitio donde Monsanto pretende construir la mayor acondicionadora mundial de semillas de maíz transgénico.

Argentina: revelan presencia de plaguicidas en pobladores de Malvinas Argentinas

Megaproyectos

"Se está pensando construir un Aeropuerto Internacional muy cerca de un lugar próximo a ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Finca 6 es el conocido Parque de las Esferas, lugar donde están emplazadas de forma original la esferas precolombinas de piedra, un delicado legado de los ancestros de esas tierras que es pertinente proteger."

Decidamos: Parque de las Esferas como Patrimonio Cultural de la Humanidad o Aeropuerto Internacional del Sur

Ciencia y conocimiento crítico

"Guardamos silencio y congoja por un científico que nos habló de "bajarse del progreso", con la misma convicción y seguridad que en su momento prescribiera Ernesto Sábato. Y nos mostró hasta sus últimos días en la tierra, su compromiso inclaudicable. Andrés se fue. Ahora tenemos que honrarlo. Somos Alumnos de Andrés."

Palabras de los alumnos de Andrés Carrasco

Por CELMA
Agrotóxicos

El CELMA conjuntamente con la Red de Abogadxs de Pueblos Fumigados solicitaron a la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires que se prohíba la aplicación aérea del herbicida 2-4D Ácido 2,4 diclorofenoxiacético, y 2-4 DB diclorofenoxibutírico en cualquiera de sus formas y la aplicación terrestre del herbicida 2-4D Ácido 2,4 diclorofenoxiacético, y 2-4 DB diclorofenoxibutírico en su forma de ester.

Argentina: se solicita a la provincia de Bs. As. la prohibición y restricción de fumigaciones aéreas y terrestres con el agrotóxico 2,4 -D

Por CELMA
Agronegocio

Un inquietante modelo se ha instalado en el campo argentino, advierte esta producción de texto y videos: "Empresarios sedientos de tierras convencen a unos pocos pobladores, los convierten en sicarios y los arrojan contra comunidades que resisten, ante la pasividad cómplice del Estado". Aquí, la historia de dos de sus víctimas.

Video - Argentina: matar campesinos por la soja

Agrotóxicos

Testes realizados em mães estadunidenses mostraram a presença do herbicida glifosato, comercializado pela Monsanto sob a marca Roundup, no leite materno. Os testes foram encomendados pelas ONGs Moms Across America e Sustainable Pulse e mostraram altos níveis do veneno em 3 das 10 amostras coletadas (76 ug/l, 99 ug/l and 166 ug/l): de 760 a 1.600 vezes maiores que o limite máximo permitido para a água potável na Europa.

Teste mostra presença de glifosato em leite materno nos EUA

Por AS-PTA