Noticias

Crisis climática

Las inundaciones en Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos podrían producir el anegamiento de sus zonas ribereñas, dado que sus costas se encuentran casi al mismo nivel del río Paraná, cuyas aguas experimentaron una fuerte crecida a la altura de la ciudad de Posadas. Enredando las mañanas dialogó el pasado jueves con Marcelo Giraud, geógrafo, docente universitario y activista, quién explicó éste es solo un fenómeno climático por las lluvias o si los grandes desmontes a favor de políticas de monocultivo de soja favorecen las grandes crecidas de las cuencas del río.

“El 92% de la selva ha sido deforestada para hacer monocultivo de soja”

Por RNMA
Transgénicos

Documental basado en la interpretación del sistema agroindustrial empleado en Argentina, consecuencias de su desarrollo y problemas que esto trae ¿Cuales son los alimentos que conseguimos en el mercado? Cómo se nos presentan y qué opciones tenemos como ciudadanos de elegir lo que comemos y transformar nuestra alimentación y nuestra salud?

Video - Transgénicos: su impacto en la sociedad, la salud y la economía

Desmonto-chaco-ayoreos1-600x450

Survival realiza una nueva campaña internacional contra ganaderos del Chaco, por deforestar en territorio de no contactados. “La buena imagen de la que gozaba la carne vacuna de Paraguay, peligra por el comportamiento de una sola compañía (Yaguareté Porã)”, dijo Stephen Corry, de dicha organización.

Piden a rusos no importar carne paraguaya por depredación en territorio indígena

Por E’a
Megaproyectos

Se propone en el mes de septiembre una reunión con delegados de toda la cuenca del río Cauca, desde el Macizo Colombiano hasta su desembocadura, para estudiar la situación creada por la cadena de embalses en la misma.

EPM viola el derecho a la información de comunidades afectadas por Hidroituango aguas abajo

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La Jornada Nacional de Vivencias Campesinas, Indígenas y Afrocolombianas es un proceso de intercambio de experiencias, realidades, saberes y conocimientos que se construye en territorios rurales (campesinos, indígenas y afro) de varios departamentos de Colombia.

Colombia: Jornada de vivencias, 10 años compartiendo la palabra junto al pueblo organizado

image_content_high_48484653_20140617135405

Pobladores kukamas kukamirias y otras etnia de la región Loreto realizaron hoy(17) una caminata de sacrificio, aproximadamente 100 kilómetros entre Nauta e Iquitos, contra la contaminación de materiales pesados en los peces y en el agua del río Marañón, Pastaza, Corrientes y del Morona.

Perú: más de 800 kukamas kukamirias realizan caminata de sacrificio contra contaminación

Petróleo

A pocos días después de que el Ministerio de Ambiente otorgara la licencia ambiental para la explotación de los campos Tiputini y Tambococha, dentro del Parque Nacional Yasuni, un nuevo derrame de alrededor de 250 barriles de combustible se registró el martes 10 de junio frente a las costas de Esmeraldas.

Ecuador: ¿Qué nos está diciendo el derrame de Fueloil en Esmeraldas?

Semillas

Una nueva “ley de semillas” no es una simple disyuntiva técnico-productiva, o un mero cambio legal; debatir “qué tipo de semillas” y “en manos de quién” es una discusión clave relacionada con los modelos de desarrollo y la sociedad que deseamos. Por esta razón, desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria nos proponemos contribuir a un proceso de reflexión y construcción que permita avanzar en propuestas articuladas entre las organizaciones sociales, científicos y técnicos comprometidos con un desarrollo justo, sustentable y soberano.

Argentina: Jornada "Semillas, agricultura familiar y desarrollo"