Noticias

Minería

El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero celebra con alegría solidaria la movilización de la fuerza unitaria de más de cincuenta comunidades organizadas en el plano local con las bases sociales, dirigentes, parroquias y autoridades municipales que desafiando el sistema represivo y promotor de la explotación minera en Honduras lograron declarar a El Negrito, primer municipio hondureño libre de explotación minera.

M4 abraza la victoria del primer municipio hondureño libre de minería

Por M4
lagoinha1

Nesta segunda-feira (7), as famílias do acampamento Egídio Brunetto, localizado no município de Lagoinha, região do Vale do Paraíba, conquistaram a imissão de posse da Fazenda Bela Vista.

Brasil: Sem Terra conquistam assentamento no Vale do Paraíba, em São Paulo

10171682_760672770634383_8229432874338440199_n

Representantes de organizaciones y comunidades indígenas del norte de Perú y del sur de Ecuador intercambiaron experiencias de lucha en la defensa de sus territorios y recursos en el marco de un foro que culminó ayer y con la generación de compromisos y alianzas para trabajar juntos.

Comunidades de Perú y Ecuador se unen para frenar avance de industrias extractivas

contra-pascua-lama-300x180

Los vecinos del proyecto de Barrick Gold afirman que estarán atentos al nuevo proceso sancionatorio que ordenó el Tribunal Ambiental a la Superintendencia de Medioambiente y rechazarán cualquier tipo de modificación o revisión a la Resolución de Calificación Ambiental.

Tras nuevo revés a Pascua Lama: Comunidades apuestan por cierre definitivo

541427e8e603abdb8464c5e962cd456c

Proyecto aurífero de Goldcorp paralizado en México: dialogamos con ejidatario movilizado.

Audio - No se acostumbran a las mentiras

Transgénicos

Grupos de la sociedad ambientales y civiles advirtieron que la agencia reguladora de organismos modificados genéticamente de Brasil - CTNBio, no debería aprobar la liberación comercial de los mosquitos transgénicos en ese país sin que haya un proceso de consulta pública que cuente con información sobre ensayos de campo ensayos concluyentes sobre los riesgos de esta tecnología y un plan de seguimiento posterior a la liberación.

Brasil: hoy podría aprobarse el mosquito transgénico a nivel comercial

Semillas

Hacia la IV Conferencia Especial para la Soberanía Alimentaria (Santiago de Chile, mayo 2014). Francisca Rodriguez es integrante de ANAMURI y de la Coordinación Política de la de la CLOC-Vía Campesina.

Audio - Mano a Mano con “Pancha” Rodríguez

Corporaciones

La CBG es una organización que se dedica desde 1978 a vigilar la labor de Bayer a fin de denunciar sus irregularidades, ilegalidades y abusos alertando de los peligros de sus fármacos, del envenenamiento de sus pesticidas, de sus emisiones químicas contaminantes sobre la tierra, el agua y el aire, de su flagrante violación de los derechos humanos y de sus presiones a los gobiernos y a los afectados por sus productos. Hemos hablado de todo ello con su actual portavoz, Philipp Mimkes.

“Las compañías como Bayer siempre intentarán maximizar sus beneficios sin preocuparse por las vidas humanas”