Noticias

Agrotóxicos

"En el primer estudio sobre el herbicida glifosato en la leche materna realizado con mujeres estadounidenses, los grupos Moms Across America y Sustainable Pulse han encontrado niveles “altos” en 3 de las 10 muestras analizadas. Los sorprendentes resultados indican un aumento de los niveles de glifosato en el organismo de las mujeres con el paso del tiempo, hecho que hasta ahora ha sido rechazado por las autoridades reguladoras mundiales y la industria de la biotecnología."

Detectado el herbicida más utilizado del mundo en la leche materna de mujeres estadounidenses

Agrotóxicos

"El Salvador debate actualmente un decreto que prohíbe el uso de agroquímicos y Colombia dictó dos sentencias que condenan su uso. En ambos casos se pone a prueba el papel de la ciencia o bien indicando el argumento que cuestiona ese riesgo y el de contrarrestar un riesgo en potencia."

Justicia en El Salvador y Colombia condena el uso de agroquímicos (Parte I)

Minería

"En La Rioja se sostiene hace 20 días un corte de ruta a fin de evitar el ingreso de las maquinarias mineras a un yacimiento donde se pretende explotar Uranio a 15 kilómetros de la ciudad Capital. Este proyecto encabezado por la CNEA, no cuenta con los procedimientos legales correspondientes, pero sin embargo, ya están realizando la exploración en el lugar."

Argentina: denunciamos el avance de la megaminería ilegal en Las Cuevas (Mendoza) y en la quebrada de Alipán (La Rioja)

25feb2

Petroamazonas, la misma empresa que se encargaría de la explotación del ITT y del bloque 31, dentro del Parque Nacional Yasuni, pretende perforar 8 pozos dentro del perímetro urbano de la ciudad amazónica de Nueva Loja conocida como Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

Ecuador: Petroamazonas intenta perforar 8 pozos petroleros dentro de la ciudad de Lago Agrio

Piden indígenas devolución del centro ceremonial de Isla del Rey

Huicholes, tepehuanos, coras y mexicaneros pidieron al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, intervenga ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno de Nayarit para que se les devuelvan 13 hectáreas del centro ceremonial ubicado en la Isla del Rey, de las cuales 10 fueron entregadas a dos empresas canadienses a las que se les otorgó permiso para construir un desarrollo turístico y náutico.

México: Piden indígenas devolución del centro ceremonial de Isla del Rey

Envenenados

Presentación del libro Envenenados, una investigación del periodista Patricio Eleisegui que revela la feroz contaminación agroquímica en todo tipo de alimentos que consumimos los argentinos y también del daño que provoca en quienes trabajan en el campo.

Día Mundial de la Salud: Envenados por los agroquímicos

Petróleo

La aplicación del artículo octavo transitorio de la reforma energética pone en riesgo de que se expropien, en beneficio de las trasnacionales petroleras, más de 400 mil kilómetros cuadrados de tierras ejidales, comunales y pequeños productores agrícolas, donde hay petróleo y gas, advirtió el senador perredista Luis Sánchez.

México: Más de 400 mil hectáreas, en riesgo de expropiación en beneficio de petroleras

Transgénicos

El investigador en neurobiología celular, David Schubert, alertó que México dejará de ser centro de diversidad biológica y tesoro mundial de variedades de plantas capaces de combatir el cambio climático y las enfermedades vegetales del futuro si permite los cultivos genéticamente modificados (GM), como el maíz transgénico.

Alertan contra introducción de maíz transgénico en México