Noticias

Indígenas Nasa denuncian amenazas de grupos armados y reivindican neutralidad

Rechazamos de manera contundente estas nuevas amenazas contra nuestra comunidad, líderes y lideresas, que siguen profundizando las fuertes desarmonías territoriales y espirituales como pueblo Nasa. Reiteramos nuestra neutralidad como población civil frente al conflicto armado.

Indígenas Nasa denuncian amenazas de grupos armados y reivindican neutralidad

Hambre cero, sólo con agricultura campesina

Asunción, 4 de abril 2023 (BASE-IS) El gobierno aprobará hoy en con su mayoría parlamentaria el proyecto de Ley de “Hambre Cero”, ambicioso nombre otorgado a una propuesta legislativa que desfinancia diversos programas educativos y sanitarios para crear un Fondo de Alimentación Escolar, sin mauyor claridad respecto a las formas en que será administrado y ejecutado. Las cifras respecto al hambre en Paraguay son alarmantes y el modelo de producción hegemónico no ofrece soluciones al respecto, mientras la agricultura campesina, productora de alimentos es desatendida por el gobierno.

Hambre cero, sólo con agricultura campesina

Chayuda Boonrod: “Las represas solo son buenas para los capitalistas”
Lea sobre el contexto político actual en Tailandia y sobre la lucha contra la construcción de represas

Chayuda Boonrod: “Las represas solo son buenas para los capitalistas”

Por Capire
Las voces de las mujeres palestinas
En el Día de la Tierra Palestina, publicamos las denuncias de las mujeres palestinas y repercutimos sus luchas por la soberanía y la autodeterminación.

Las voces de las mujeres palestinas

El Fortalecimiento de la Juventud: Inauguración del Primer Taller de Formación Política en el Valle del Polochic, Alta Verapaz, Guatemala

En un esfuerzo por potenciar el papel de la juventud en la esfera política y promover su participación activa en la defensa de los derechos humanos y territoriales, se llevó a cabo el Primer Taller del Proceso de Formación Política Ideológica y Técnica en el Valle del Polochic municipio del departamento de Alta Verapaz.

El Fortalecimiento de la Juventud: Inauguración del Primer Taller de Formación Política en el Valle del Polochic, Alta Verapaz, Guatemala

India: Lxs agricultorxs de Karnataka protestan contra la propuesta de realizar ensayos de campo con maíz y algodón modificados genéticamente

Karnataka Rajya Raitha Sangha (KRRS) es uno de los sindicatos de campesinos más grandes del sur de la India. Ellos han expresado su oposición a la decisión del Comité Estatal de Coordinación de Biotecnología por conceder un Certificado de No Objeción (NOC) para realizar ensayos de campo de variedades transgénicas de algodón y maíz MLS 4301 y MLS 2531 de 2024 al 2026.

India: Lxs agricultorxs de Karnataka protestan contra la propuesta de realizar ensayos de campo con maíz y algodón modificados genéticamente

Convertir parques en cisternas barriales: agua para el futuro

“Imaginemos que cada parque o plaza cercana a nuestra casa puede convertirse en un captador y almacenador de lluvia, en una gran cisterna a nivel barrial”, plantea Loreta Castro Reguera, de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM.

Convertir parques en cisternas barriales: agua para el futuro

etude-jeunes-ECVC

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Campesinas y Campesinos (UNDROP, sigla en inglés) fue adoptada en 2018.  La Vía Campesina (LVC) lideró el movimiento que condujo a esta conquista, junto a importantes aliados que fueron fundamentales para que se alcanzara la etapa de adopción del texto. Otros movimientos sociales, como la  Marcha Mundial de las Mujeres, Amigos de la Tierra Internacional y varias organizaciones populares, instituciones académicas y aliados fueron esenciales para apoyar a LVC para lograr la adopción de este marco de derechos y ayudar en su fase de implementación.

La Declaración de Derechos Campesinos es una herramienta para ampliar el alcance de las luchas campesinas

Por Capire