Noticias

La Vía Campesina se solidariza con el pueblo libio y su campesinado tras la tormenta Daniel

(18 de septiembre de 2023, Bagnolet ) El domingo 10 de septiembre de 2023, la ciudad de Derna en Libia, junto con los pueblos y ciudades vecinas, fue testigo del devastador impacto de la tormenta Daniel. Este desastre natural sin precedentes causó una profunda destrucción en Libia, dejando a su paso un rastro de devastación sin precedentes. La tormenta Daniel, acompañada de inundaciones torrenciales provocadas por el colapso de dos presas, se cobró trágicamente la vida de más de 3.900 personas, de las cuales más de 9.000 siguen desaparecidas y otras 20.000 se han visto obligadas a desplazarse. Lamentablemente, se prevé que el número de víctimas siga aumentando. Entre lxs directamente afectadxs hay un gran número de pescadorxs, campesinxs y pequeñxs agricultorxs.

La Vía Campesina se solidariza con el pueblo libio y su campesinado tras la tormenta Daniel

Respaldo del gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía extendió plazo para su construcción

En junio de 2023 la empresa solicitó al Ministerio de Energía ampliar el plazo de la ejecución del proyecto Central Rucalhue a 65 meses, lo cual fue aprobado por la cartera encabezada por Diego Pardow. mientras aún el titular busca que la hidroeléctrica sea declarada como interés nacional y se mantiene la criminalización de una decena de jóvenes movilizados en defensa del río Biobío.

Respaldo del gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía extendió plazo para su construcción

Colapso climático y geoingeniería

En medio de advertencias de que el colapso climático ya comenzó y que los últimos tres meses han sido los más calurosos registrados en el planeta ( https://tinyurl.com/37cbafhf), las empresas y países que son los principales causantes de la crisis, preparan nuevos negocios para aprovecharla, como lo han hecho con la crisis alimentaria y otras.

Colapso climático y geoingeniería

Liliana López, de Abra Pampa - Foto: Nicolas Pousthomis

El Tercer Malón de la Paz permanece en la ciudad de Buenos Aires con una vigilia frente a la Corte Suprema, donde denuncian las irregularidades de la reforma constitucional en Jujuy. Verónica Chávez y Liliana López, mujeres indígenas, se plantan en el asfalto porteño y dan testimonio de la vulneración de derechos, denuncian el extractivismo y reafirman la decisión de defender sus territorios.

"No vamos a dejar que nos sacrifiquen para que otros anden en autos eléctricos"

Tambores, en Uruguay, un proyecto para generar y exportar hidrógeno verde alteró la tranquilidad de sus 1.500 habitantes. Ramiro Barreiro

Los habitantes de Tambores, un pequeño pueblo de Uruguay, temen los impactos que podría causar el Proyecto Tambor para generar y exportar hidrógeno verde

El norte uruguayo defiende su agua ante el auge del hidrógeno verde

Foto: Mujeres Defensoras del Agua del Famatina y Asamblea por la Vida Chilecito

El gobierno de La Rioja avanza con una reforma de la Constitución provincial sobre artículos referidos al agua y la energía, en medio de un proceso de provincialización de la explotación del litio. Vecinos y vecinas conformaron una Asamblea Constituyente de los Pueblos Riojanos y denuncian la contaminación en la salina El Leoncito y la “privatización” del agua con la empresa israelí Mekorot.

Reforma constitucional en La Rioja, explotación de litio y el derecho al agua en riesgo

Chile. Valparaíso: Pescadores continúan movilización contra desaladora en Bahía de Quintero

Pescadores ocuparon terreno contra planta desaladora, desalojados por orden presidencial tras 80 días de protesta.

Chile. Valparaíso: Pescadores continúan movilización contra desaladora en Bahía de Quintero

El agronegocio enferma: "Sus venenos ya están en nuestros cuerpos"

El 20 por ciento de las personas analizadas del partido bonaerense de Saladillo tiene agrotóxicos en su cuerpo. Afecta tanto a quienes viven en el campo como en la zona urbana. Así lo confirmó una investigación impulsada por organizaciones sociales. La palabra de los afectados, la responsabilidad del agronegocio y la urgente necesidad de la agroecología.

El agronegocio enferma: "Sus venenos ya están en nuestros cuerpos"