Noticias

Corporaciones

Las multinacionales sólo pueden ser derrotadas si existe un potente movimiento de la sociedad, apoyado por una porción significativa de la población. Un tribunal provincial de Córdoba dictaminó que Monsanto debe detener la construcción de la planta de tratamiento de semillas de maíz transgénico ubicada en Malvinas Argentinas, dando a lugar a un recurso de amparo presentado por los vecinos de la zona que acampan desde hace tres meses en las puertas de la obra.

Argentina: enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba

Soberanía alimentaria

"En la actualidad las aguas de nuestros ríos siguen siendo el botadero de desechos. Debido a estas causas nuestros atestados mercados experimentan una demanda creciente de este apetecido producto, las pocas granjas piscícolas en producción intensiva que existen están imposibilitadas de abastecer el consumo interno en Bolivia."

Bolivia: la piscicultura dentro de la seguridad alimentaria

TLC y Tratados de inversión

Un acuerdo de libre comercio (TLC) en las condiciones que ha venido planteando la Unión Europea (UE) para otros países (como Colombia y Perú) es totalmente contradictorio con los propósitos de desarrollo económico independiente que han proclamado en forma reiterada los gobiernos mercosureños, que rechazaron en 2005 la propuesta de un acuerdo similar, el ALCA con EEUU.

TLC entre la UE y Mercosur: ¿Por qué sólo los negociadores lo quieren firmar?

Transgénicos

"Si los deseos de la empresa Dow se hacen realidad, la guadaña que durante nueva años llovió sobre las selvas del sur de Vietnam, dejándola muerta y que contaminó para siempre a millones de personas, tendrá en Argentina un nuevo escenario donde asesinar."

Huir de la lluvia. Detengamos la aprobación del nuevo transgénico resistente al 2,4D en Argentina

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Seguimos resistiendo en esta lucha de saqueo, contaminación y extractivismo, dando ingreso en este encuentro a las asambleas patagónicas y del resto del país.

Argentina: se viene la 9° U.A.P en San Martín de los Andes

Por UAP
Agroecología

En el suelo hay de forma natural una infinidad de organismos vivos que efectúan un «laboreo» continuado: las raíces al explorar en busca de agua y nutrientes; las lombrices, insectos y roedores, con sus galerías; otros organismos con sus exudaciones y residuos que ayudan a unir las partículas de arcilla y humus.

Video: el suelo, en la agricultura ecológica

Por SEAE
Curso Humanidades La cuestión socioecológica pequeño

El Curso de humanidades contemporáneas se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid entre los días 2 y 14 de Febrero de 2014 y lleva como título "La cuestión socio-ecológica y los límites del crecimiento: ¿una crisis de civilización? Desafíos transdisciplinares para la transformación social" cuya periodo de matriculación se encuentra abierto.

Curso de humanidades contemporáneas

Soberanía alimentaria

El 2014 es el Año Internacional de la Agricultura Familiar. El objetivo es visibilizar a la agricultura familiar como una alternativa sustentable en la lucha por la erradicación del hambre y la pobreza. La CLOC-Vía Campesina y la Coordinadora CAOI proponen un modelo alternativo llamado soberanía alimentaria en el cual la agricultura familiar y a pequeña escala son la base de la producción de alimentos.

Video: Soberanía Alimentaria: Una alternativa sustentable

Por SAL