Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nessa quarta-feira (15/01), 70 famílias do MST ocuparam a Fazenda Espírito Santo de Baixo, no município de Soledade. Há exatos 50 anos ocorreu na área a Chacina de Mari.

Brasil: MST ocupa fazenda em protesto ao assassinato de camponeses em PB

Transgénicos

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha rechazado autorizar el cultivo del maíz transgénico 1507 para su uso como alimento y pienso, promovido por la multinacional agroquímica Pioneer Hi-Bred, ya que puede resultar perjudicial para ciertos insectos, informa Efe.

Europa vota en contra del maíz transgénico Pioneer 1507 por ser dañino para ciertos insectos

Publican “Violencias y Mujeres Indígenas”

“Violencias y Mujeres Indígenas” es una nueva publicación que aborda el conjunto de fenómenos estructurales que limitan de forma dramática las capacidades y posibilidades de las mujeres de vivir dignamente.

Publican “Violencias y Mujeres Indígenas”

Pueblos indígenas

El choque cultural y aplastamiento cultural de las corporaciones sobre las comunidades indígenas amazónicos motivó la realización del documental “Alerta Amazónica, pueblos acorralados por el gas” dirigido por el activista ambiental Marc Gavaldà y que hoy es compartido a nivel internacional.

Video: “Alerta Amazónica, pueblos arrasados por el gas”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Responsabilizamos y denunciamos a los gobiernos, local, provincial y nacional por la brutal represión, persecución y judicialización de los hermanos que defendemos nuestros derechos; y a los organizadores del famoso Rally Dakar y a los empresarios que financian esta actividad, sólo con el fin de garantizar un negocio millonario y permitir que nuestras comunidades y paisajes sean una mercancía turística para unos pocos."

Dakar: contundente comunicado del Consejo Departamental de Comunidades Cochinoca – Pueblo Kolla

Corporaciones

Las multinacionales sólo pueden ser derrotadas si existe un potente movimiento de la sociedad, apoyado por una porción significativa de la población. Un tribunal provincial de Córdoba dictaminó que Monsanto debe detener la construcción de la planta de tratamiento de semillas de maíz transgénico ubicada en Malvinas Argentinas, dando a lugar a un recurso de amparo presentado por los vecinos de la zona que acampan desde hace tres meses en las puertas de la obra.

Argentina: enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba

Soberanía alimentaria

"En la actualidad las aguas de nuestros ríos siguen siendo el botadero de desechos. Debido a estas causas nuestros atestados mercados experimentan una demanda creciente de este apetecido producto, las pocas granjas piscícolas en producción intensiva que existen están imposibilitadas de abastecer el consumo interno en Bolivia."

Bolivia: la piscicultura dentro de la seguridad alimentaria

TLC y Tratados de inversión

Un acuerdo de libre comercio (TLC) en las condiciones que ha venido planteando la Unión Europea (UE) para otros países (como Colombia y Perú) es totalmente contradictorio con los propósitos de desarrollo económico independiente que han proclamado en forma reiterada los gobiernos mercosureños, que rechazaron en 2005 la propuesta de un acuerdo similar, el ALCA con EEUU.

TLC entre la UE y Mercosur: ¿Por qué sólo los negociadores lo quieren firmar?