Noticias

Transgénicos

O Departamento de Agricultura do governo dos Estados Unidos (USDA, na sigla em inglês) publicou em 03 de janeiro a versão preliminar do Relatório de Impacto Ambiental sobre as variedades transgênicas de milho e soja tolerantes à aplicação do perigoso herbicida 2,4-D, dando sinal verde para a comercialização e o plantio das sementes. A divulgação do Relatório abre uma consulta púbica de 45 dias.

EUA no caminho da liberação das sementes tolerantes ao 2,4-D

Por AS-PTA
oja-portadita

Despojo es la herencia del capitalismo: la mayor expoliación territorial y humana de la Historia. Desde el siglo XVI sus embates arrasaron América, África, buena parte de Asia, Oceanía y de la misma Europa para enriquecimiento de las metrópolis imperiales. Si el XX —escribió John Berger— fue el siglo de las migraciones, ¿será el XXI el de los destierros a gran escala y el despoblamiento industrial?

Suplemento Ojarasca N° 201

Tierra, territorio y bienes comunes

El Gobierno brasileño iniciará esta semana el desalojo de las personas que invadieron terrenos de la reserva indígena de los Awá-Guajá, un pueblo considerado por la ONG Survival como "el más amenazado del planeta", informaron hoy fuentes oficiales.

Brasil comienza el desalojo de invasores de una tierra indígena amenazada

Por EFE
Soberanía alimentaria

Las organizaciones que integramos el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca como parte de la sociedad civil oaxaqueña anunciamos la declaratoria del periodo comprendido del 2014 a 2024 como la Década en defensa del maíz nativo y de los pueblos indígenas y campesinos de México. Con esto, queremos decir que no bajaremos la guardia en la defensa de nuestro maíz, nuestros cultivos tradicionales y nuestras semillas nativas.

Década en defensa del maíz nativo y de los pueblos indígenas y campesinos de México

Soberanía alimentaria

En el marco de los distintos conversatorios realizados en Santiago y regiones, con las diferentes organizaciones de trabajadores y trabajadoras se realiza en Santiago, en las dependencias de la Confederación Nacional Campesina Ranquil, una reunión en la que se dieron cita representantes de las organizaciones de la CLOC – Vía Campesina Chile, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), y la Confederación de Trabajadores Forestales (CTF).

Chile: por soberanía alimentaria y popular, unidad en las luchas

Por ANAMURI
Sistema alimentario mundial

"Si fuésemos conscientes de que una de cada ocho personas en el mundo pasa hambre, según los datos de la FAO, y de que más de nueve millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con él, lo que equivale a 25.000 cada día, 17 cada minuto… nuestro consumo de comida a lo largo del año estaría más acorde con las necesidades reales que con las celebraciones especiales."

Despilfarrar alimentos a diario

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Un tribunal revocó un fallo anterior que autorizaba la construcción y ordenó parar la obra hasta que se complete la evaluación de impacto ambiental. La empresa apelará el fallo y los vecinos continuarán con el bloqueo.

Argentina: Un freno para la planta de Monsanto

Semillas

En el marco del Foro del Frente de Lucha por la Soberanía Alimentaria, la politóloga Tamara Perelmuter habló sobre las cuestiones relacionadas con el nuevo proyecto de Ley de Semillas.

Video: Las Voces de Abya Yala TV - Tamara Perelmuter sobre la Ley de Semillas