Noticias

Agrotóxicos

El 100 por ciento de las barritas de cereales de una marca estadounidense contenía dosis de pesticida, según análisis de laboratorio.

Preocupación por trazas del herbicida glifosato en los alimentos

Denuncian que el Rally Dakar avasalla derechos y territorios indígenas

Comunidades originarias del pueblo Kolla, en Argentina, denunciaron que el circuito del Rally Dakar atravesará tierras comunales generando impactos negativos a la población, sin haber sido consultado de manera previa e informada como lo estipula el ordenamiento legal.

Denuncian que el Rally Dakar avasalla derechos y territorios indígenas

Minería

Ciertamente, el presidente Pepe Mujica goza de merecidas simpatías por su trayectoria histórica de tupamaro encarcelado, su sentido del humor y la modestia de su estilo de vida. Pero su gobierno se prepara a cambiar radicalmente su imagen: un Mujica megalómano minero, otro presidente latinoamericano de izquierda que está por declararse antiecologista ferviente.

Cambio de imagen en Uruguay: ¿el hombre de hierro?

Sistema alimentario mundial

"Dice la Historia que la primera señal de agonía de cualquier imperio es la entrada en decadencia de sus dioses. Si el Crecimiento y el Consumismo llegan a su agotamiento ¿será que se anticipa el fin del capitalismo?"

Los límites del planeta

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Si bien no se puede negar la importancia turística, que es decir económica, que tiene el paso de una competencia internacional como es el Rally Dakar por un país, provincia o municipio, tampoco se puede desconocer el derecho que las comunidades de pueblos indígenas asentadas en la zona tienen en cuanto al Consentimiento Libre Previo e Informado, reconocido a nivel jurídico, nacional e internacionalmente.

Rally Dakar en Jujuy: represión por exigir el derecho de consulta

Petróleo

"Hoy en rueda de prensa junto a su Consejo de Gobierno, Humberto Cholango, Presidente de CONAIE, hizo pública la denuncia de la Secretaría de Hidrocarburos por la cual se dio inicio a una indagación previa en la fiscalía a su persona y a autoridades indígenas amazónicas, por los hechos ocurridos el 28 de noviembre de 2013."

Ecuador: dirigentes de CONAIE son acusados de amenaza por la Secretaría de Hidrocarburos en la Fiscalía

Por CONAIE
Agrotóxicos

Campesinos del nordeste de la provincia presentaron un amparo y lograron que una jueza frene las fumigaciones con agroquímicos que afectaban sus campos. Es la primera vez que la Justicia de esa provincia adopta este tipo de medidas.

Argentina, San Luis: sin licencia para fumigar

Megaproyectos

"El ecosistema precordillerano de Melipeuco está siendo gravemente amenazado por 3 Proyectos de Inversión ingresados al Servicio de Evaluación Ambiental –SEA- el pasado 20 de Diciembre del 2013. Estas iniciativas industriales, conllevarían a la alteración y contaminación de las aguas de ríos altamente prístinos y sagrados, posibilitarían la apropiación territorial de tierras Mapuche conllevando a la destrucción de formas de vida y proyecciones de desarrollo locales."

Chile: comunidades Mapuche rechazan atentatorios proyectos de inversión en Melipeuco