Noticias

Ganadería industrial

Tiempo atrás nuestro país era reconocido como uno de los que producían la mejor carne bovina del mundo. Lamentablemente eso parece haber quedado en el pasado, ya que casi toda la infraestructura tecnológica, científica y educativa está puesta al servicio de una tecnología de punta manejada por las corporaciones del agronegocio y sus socios locales que nada tiene que ver con nuestra calidad de alimentos.

Argentina: de productores de carne a productores de excrementos…

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) acudió a las tierras bajas de Tila, en la zona norte del estado, a escuchar y recoger los testimonios y denuncias de los indígenas víctimas de la guerra de baja intensidad.

México: Documenta el TPP la guerra de baja intensidad en Chiapas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"CEDHU e INREDH rechazan la decisión gubernamental de cerrar la Fundación Pachamama y comprometen su apoyo en todas las acciones jurídicas, nacionales e internacionales, que se lleven a cabo para lograr la reapertura de la Fundación Pachamama y las garantías necesarias para que continúen con su trabajo."

Organizaciones ecuatorianas de la FIDH ante el cierre de Fundación Pachamama

Corporaciones

Dos docenas de organizaciones campesinas y movimientos sociales, encabezan desde hace días una amplia campaña en todo el territorio nacional bajo la consigna “¡No a la entrega del Paraguay!: ÑAMONSËKE (vamos a echarle a) MONSANTO”!, intensificando la creciente movilización ciudadana de repulsa a la política del gobierno de oferta de las empresas públicas y los recursos naturales al corporativismo inversor transnacional.

Paraguay: vamos a echarle a Monsanto

invases-na-ti-guyrarok_article_column

El líder indígena guaraní Ambrósio Vilhalva fue asesinado la noche del pasado domingo, tras décadas de campaña por el derecho de su tribu a vivir en su tierra ancestral. Ambrósio se dio a conocer internacionalmente por su interpretación en una premiada película.

Brasil: líder indígena guaraní asesinado

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día 4 de diciembre el gobierno ecuatoriano disolvió Fundación Pachamama una organización ambientalista y de derechos humanos, que ha trabajado principalmente junto a los pueblos indígenas de la Amazonía.

Ecuador: ante la violencia del poder y la disolución de Pachamama

Transgénicos

A China rejeitou cinco carregamentos de milho dos Estados Unidos que continham variedades de grãos geneticamente modificados não aprovados pelo ministério da Agricultura do país, uma medida que pode desencorajar importações em meio a um crescente excedente da oferta doméstica.

China rejeita milho dos EUA por transgênico não aprovado

Por Reuters