Noticias

Movimientos campesinos

"Hay una cierta emoción en La Vía Campesina acerca de las evoluciones recientes en la FAO. El 4 de octubre de 2013, el Director General de la FAO, Jose Graziano da Silva, formalizó la relación entre ambas organizaciones a través de un acuerdo de colaboración, reconociendo a La Vía Campesina como la más importante representante de los pequeños productores de alimentos de todo el mundo."

Garantizando los derechos de los campesinos, La Vía Campesina en las instituciones de seguridad alimentaria de la ONU

Agrotóxicos

Con el avance de las fumigaciones, cada vez más pueblos dan batalla a los agrotóxicos. A los casos de Córdoba y Santa Fe, ahora también se suma la provincia de Buenos Aires.

Argentina: agrotóxicos pampeanos

cncasamblea 1

Desde hoy, 18 de noviembre, arranca la IV Asamblea del Coordinador Nacional Agrario, CNA en Nariño, Colombia. A este espacio se convocan organizaciones Campesinas, Indígenas, Agromineras, Afrodescendientes; Mujeres y Jóvenes de los procesos regionales que hacen vida política social y organizativa.

Colombia: arranca IV Asamblea del CNA

Megaproyectos

Aprovechando la tragedia ocasionada por las lluvias, denuncian pobladores de Cacahuatepec, el gobierno intenta relanzar el proyecto de la presa y detener a los líderes comunitarios que se oponen.

México: La Parota, vuelve la amenaza

Soberanía alimentaria

"Con una población de más de 8 millones de personas, la comunidad autónoma de Andalucía es uno de los territorios más afectados por la crisis en toda Europa: posee un índice de desempleo de 36%, que en algunas zonas asciende a 44% y entre los jóvenes a 60%. La concentración de la tierra ha sido un problema histórico en Andalucía."

Andalucía: “La tierra callada, el trabajo y el sudor”

Semillas

La diversidad de las semillas que han ido creando los campesinos durante siglos se encuentran en peligro de desaparición, y las semillas que quedan están cada vez más bajo la amenaza de las grandes corporaciones internacionales, la mayoría de ellas pertenecientes al sector agroquímico.

No somos retrógrados. Nuestras semillas y nuestros conocimientos son esenciales para nuestra supervivencia

Pueblos indígenas

"México un árbol que las sucesivas modernidades se han resistido a aceptar. Una civilización que nunca desapareció. No son sólo metáfora sus raíces, pues son las de todos. Pero entrados en el siguiente milenio, con el país en proceso de desintegración y a la intemperie de los mercados y los mercaderes, hay un árbol aún pródigo en ramas que da cobijo y razón de ser incluso a los que lo niegan."

Tiene México un árbol

Pueblos indígenas

"El escenario de la V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas alberga ahora a más de mil 500 indígenas que han llegado desde una decena de países para intercambiar experiencias y avances, desde las comunidades indígenas, sobre las distintas coyunturas y situaciones que hoy afectan a los Pueblos Originarios."

Pueblos indígenas del Abya Yala ratifican su espíritu de lucha ante los modelos represivos que imperan en el continente