Noticias

Transgénicos

Los peticionarios son el Colectivo Agroecológico, Acción Ecológica, la Red por una América Latina Libre de Transgénicos – Capítulo Ecuador y la Comisión de Consumidores Consumo Cuidado, quienes presentaron una petición en la Defensoría del Pueblo en contra del Ministerio del Ambiente.

Ecuador: organizaciones de la sociedad civil presentan petición para que Ministerio de Ambiente no transmitan cuñas que promueven transgénicos

Invitacion+22+de+Noviembre

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, REDES - Amigos de la Tierra Uruguay y el Programa Uruguay Sustentable invitan a la presentación del producto final del proyecto “RESCATE Y REVALORIZACIÓN DE LAS SEMILLAS CRIOLLAS”, seleccionado por los Fondos Concursables para la Cultura – MEC, en la Categoría “Memoria y Tradiciones”.

Uruguay: presentación del CD “Rescate y Revalorización de las Semillas Criollas”

CARTEL REPRESIÓN

El Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México convoca al pueblo de México en general a la Audiencia transtemática “Represión a los movimientos sociales”, que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre de 2013, 9:00 am a 8:30 pm.

Audiencia transtemática “Represión a los movimientos sociales”, TPP-Capitulo México

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde el 11 al 15 de noviembre del presente año, 43 representantes de redes, instituciones y organizaciones sociales de 6 países, más Paraguay, recorrieron los departamentos de Presidente Hayes, Concepción, Canindeyú y San Pedro, para constatar la situación de los derechos humanos en el país.

Paraguay: presentaron informe preliminar de la Misión de Observación Internacional de Derechos Humanos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Juan Orlando Hernández, ex presidente del Congreso Nacional y candidato presidencial del partido de gobierno en las elecciones del 24 de noviembre en Honduras, promete crear unos 800 mil nuevos empleos durante los próximos cuatro años. Para ello, planea “inundar Honduras de maquilas” y duplicar las hectáreas sembradas con palma africana y caña de azúcar. Las organizaciones sociales se rebelan.

Honduras: la Mosquitia en peligro

Economía verde

“Esta nueva tendencia es la de transformar toda la naturaleza potencial y utilitariamente en mercancía. Así se abre camino para que el capitalismo explote el trabajo gratuito que la naturaleza ejerce con o sin sociedades humanas dependientes de él. ‘¿Tú quieres oxígeno? Paga por la fotosíntesis a la empresa que ganó del Estado la concurrencia para explotarla'."

La captura corporativa de la COP19

Crisis climática

Hoy jueves 21 de noviembre a la una y media del mediodía, un día antes del final de la conferencia climática de la ONU en Varsovia [la COP19], cientos de activistas por el clima -entre ellos representantes de Coalición Clima- están saliendo pacíficamente del espacio de conferencia en forma de protesta por el proceso.

Las organizaciones sociales abandonan la conferencia de cambio climático de Varsovia en señal de protesta

golfodearauco

"Este lunes a las 00:00 horas se reabrió la temporada de pesca de sardina y anchoveta en la región, interrumpida a partir de las denuncias que hicieron los tripulantes de las naves pesqueras acerca de las mínimas tallas de los ejemplares y que éstos aun no habían desovado, la subsecretaría de pesca resolvió detener la extracción."

Chile: a costo del colapso y la pobreza de miles, se reinicia la captura de sardina y anchoveta