Noticias

CARTEL PREAUDIENCIA REGIONAL PUEBLA-TLAXCALA

"En el marco del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México convocamos a todos los colectivos, organizaciones y sociedad en general a participar en la Preaudiencia Regional Puebla-Tlaxcala “Pueblos Unidos en Defensa de la Vida”, que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de noviembre en la Plaza Juárez, frente al Congreso del estado de Tlaxcala."

Preaudiencia Regional Puebla-Tlaxcala “Pueblos Unidos en Defensa de la Vida”, TPP-México

Soberanía alimentaria

"Es evidente que los feedlots y toda la ganadería intensiva es la pata ganadera del modelo de agricultura industrial, dominado y diseñado por grandes empresas y corporaciones, que concentra la producción en pocas manos, que afecta la calidad de nuestros alimentos, que transforma al campo en un lugar inhabitable y productor de mercancías pero no de alimentos."

Argentina: los feedlots atentan contra nuestra soberanía alimentaria

Salud

En el número 3 de la revista Actas Médicas Santafesinas, el Dr. Arturo Serrano publica una investigación sobre el aumento de pacientes fallecidos por cáncer, ocurrido en los últimos 20 años, en la localidad de Santo Domingo de la provincia de Santa Fe.

Argentina, Santa Fe: mortalidad por cáncer en una población rural

Megaproyectos

"Para nós, que há mais de 20 anos denunciamos a barragem do Xingu como um projeto assassino, não é fácil falar em “condicionantes”, uma espécie de vaselina para amenizar a brutalidade do estupro do nosso povo e do nosso rio."

Nota do Xingu Vivo sobre processo de Belo Monte: a nossa dor tem dignidade

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Después de trece años de una cárcel denunciada como injusta, huelgas de hambre, movilizaciones de la sociedad civil, plantones y el rechazo de todas las instancias judiciales de México para enmendar el proceso, la libertad del profesor tzotzil llegó.

México: Patishtán está libre

monsanto-344x310

En territorio paraguayo, donde la concentración de tierras es la más alta de América y la transnacional Monsanto contamina los cultivos con sus productos desde hace casi 10 años, los campesinos guaraní lanzan una campaña para detener a los transgénicos.

Audio - Los guaraní dicen ¡Echemos a Monsanto!

Agronegocio

Análisis sobre el modelo agroexportador del cultivo de piña, que bajo una lógica neoliberal de producción a logrado expandirse de forma descontrolada dejando a su paso una ola de catástrofes ambientales, sociales y culturales.

Video- Costa Rica: la expansión piñera (Primera parte)

Petróleo

"La Guerra del Fracking" documental de Pino Solanas sobre la explotación de petróleo no convencional con la técnica denominada Fracking.

Video: "La Guerra del Fracking"