Noticias

Cba_Monsanto_Acampe_set13_28

Una de las mayores multinacionales del mundo está siendo asediada por diversos movimientos y múltiples acciones, programadas y espontáneas, a través de denuncias, movilizaciones de todo tipo que convergen contra una empresa que representa un serio peligro para la salud de la humanidad.

¿Es posible derrotar a Monsanto?

Transgénicos

FUNAM, una ONG con status consultivo en Naciones Unidas, denunció que la Secretaría de Ambiente del gobierno de José Manuel de la Sota "aprobó ilegalmente la construcción de una planta de Monsanto en Malvinas Argentinas además de otros emprendimientos que dañan el ambiente y la salud"

Grave crisis en Córdoba: Secretaría de Ambiente autorizó ilegalmente a Monsanto y otros emprendimientos que dañan la salud y el ambiente

Por FUNAM
20131016_Movilizacion-CR-3

Este 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, varias organizaciones ecologistas convocaron a la jornada nacional de lucha en defensa de las semillas “¡Pura Vida sin Transgénicos!”, durante la cual presentaron ante la Asamblea Legislativa una iniciativa de ley de moratoria a los cultivos transgénicos

Costa Rica: ecologistas presentan proyecto de moratoria a los cultivos transgénicos

Agronegocio

De uma sala no coração do centro empresarial paulistano, Arlindo Moura, 64, comanda 290 mil hectares de soja, milho e algodão plantados em Minas, Mato Grosso, Goiás, Bahia e Piauí -a área equivale a quase duas vezes a cidade de São Paulo.

Brasil: 'Megafazendas' lideram crescimento no Cerrado

Tierra, territorio y bienes comunes

Dilma Rousseff ainda não assinou nenhum decreto para distribuir terras; ano deve ser o pior da reforma agrária.

Brasil: 2013 tem 'desapropriação zero' no campo até agora

Movimientos campesinos

"El monte nativo está muy degradado por causa de la sequia y la explotación irracional. Nuestra situación siempre fue complicada, pero hoy nuestra realidad económica y social es crítica. Por eso hacemos este pedido a las autoridades."

Petitorio de los campesinos de El Impenetrable

Pueblos indígenas

S.O.S por grave situación de vulneración de Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario en el marco de la Minga Social, Indígena y Popular, Por la Vida, Territorio, La Autonomía y La Soberanía.

Colombia: S.O.S por grave situación en la Minga Social y Popular Indigena

Por ONIC
Alianza-Biodiversidad-GR

La Alianza Biodiversidad, plataforma latinoamericana que reúne a organizaciones y movimientos clave de la región, finalizó este sábado 19 de octubre una serie de actividades en nuestro país.

Paraguay: concluyente misión de Alianza Biodiversidad en nuestro país