Noticias

RD_LomaMiranda_marcha_14set13_1

Falcondo Xstrata pretende explotar allí una mina de niquel y otros metales. Una multitud estimada en más de 10,000 personas se estima que marchó este sábado 14 desde la Catedral de La Vega hacia Loma Miranda, en procura de que dicha área sea declarada Parque Nacional, cuyas motivaciones fueron reiteradas por los marchistas con el eslogan "Miranda no se negocia" el cual fue repetido a coro por los asistentes.

República Dominicana: multitudinaria marcha en defensa de Loma Miranda

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Jueza decreta prisión preventiva para Bertha Cáceres y desalojo de la comunidad Lenca de Rio Blanco.

Audio - Injusticia hondureña: Criminalización del COPINH

noname

"Un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) que afirma que la agricultura en países ricos y pobres por igual debería alejarse de los monocultivos para impulsar una mayor variedad de cultivos, reducir el uso de fertilizantes y otros insumos, apoyar más a los agricultores en pequeña escala y a enfocar más localmente la producción y el consumo de alimentos."

Un informe más de la ONU que llama a respaldar la agricultura campesina y la agroecología: ahora es tiempo para la acción

Tierra_Para_Vivir

"Pensamos que la Universidad pública tiene la responsabilidad de generar conocimiento crítico para el cambio social, y la FCE especialmente debe estar comprometida y volcar sus esfuerzos académicos en la construcción crítica de modelos productivos para el pueblo, por eso repudiamos la presencia de Gustavo Grobocopatel, uno de los máximos productores de soja de argentina."

Fuera el agronegocio de nuestra universidad: Repudiamos la presencia de Gustavo Grobocopatel en la FCE-UBA

Megaproyectos

Las comunidades lencas resisten para conservar material y espiritualmente su río sagrado. La licencia para el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, operado por la empresa nacional Desa junto al consorcio de origen chino Sinohydro, fue otorgada tras el golpe de Estado.

Video: En Honduras, el pueblo lenca se planta para salvar al Río Blanco

Movilización en córdoba por el agua y contra la contaminación

El sábado 14/9 en Malvinas Argentinas, a pocos Km de la capital provincial, se reunió la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra, en el encuentro se decidió una movilización para el día 8 de octubre a la casa de gobierno provincial.

Argentina: Movilización en córdoba por el agua y contra la contaminación

Sistema alimentario mundial

El sistema alimentario global está en una profunda crisis. Más de mil millones de personas padecen hambre cada día, y esta cifra crece más rápido que la población mundial, a pesar del hecho de que hay comida suficiente en el mundo para alimentar a toda la población.

Video: La apropiación corporativa del sistema alimentario mundial y la vida

Pueblos indígenas

La comunidad Guaraní Kaiowá del campamento indígena Apyka’i, situada en las márgenes de la rodovia [carretera] BR-463, ha retomado parte del territorio reclamado como tradicional, en la actualidad ocupado por la ‘Fazenda Serrana’, a 7 km del centro de Dourados (MS), aproximadamente a las 21 horas de este domingo, 15. Las familias están acampando en esta región desde hace 14 años.

Brasil: Los Guarani Kaiowá regresan a la hacienda Serrana

Por ADITAL