Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Indignados con la desidia del gobierno frente a tantos conflictos por la tierra que involucran a pueblos indígenas y quilombolas, y cansados de la ausencia de políticas de reforma agraria en Mato Grosso do Sul, los movimientos sociales resolvieron levantar sus banderas de lucha y llevar esas reivindicaciones a los caminos y carreteras con la realización de la Marcha de los Pueblos de la Tierra, iniciada este lunes (3).

Brasil: Inicia marcha en Mato Grosso do Sul que reivindica reforma agraria y fin de los conflictos por la tierra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Asamblea por el Agua de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Patagones, realizaron ayer por la mañana la entrega de más de 800 firmas y avales en apoyo a los Proyectos de Ordenanzas ante el Concejo Deliberante de esta ciudad y que fueran presentados ante dicho organismo el 28 de febrero pasado.

Argentina: Vecinos de Rio Negro en defensa del agua y de la vida

Tierra, territorio y bienes comunes

Neste domingo (2), cerca de 300 pessoas ocuparam a Fazenda Santo Henrique, no município de Iaras/Borebi e Lençóis Paulista-SP. Os Sem Terra denunciam a grilagem dos 2,6 mil hectares pela empresa Cutrale.

Brasil: MST ocupa fazenda grilada pela empresa Cutrale, no interior de São Paulo

Feminismo y luchas de las Mujeres

En el marco de la VI Conferencia de la Vía Campesina que se realizará en Yakarta-Indonesia, mujeres campesinas de Asia, Europa, América y África celebran, el próximo 6 y 7 de junio, su IV Asamblea Internacional de Mujeres bajo la consiga ¡Sembradoras de luchas y esperanza, Por el feminismo y la soberanía alimentaria!

Mujeres campesinas del mundo rumbo a su IV Asamblea Internacional

Extractivismo

Por la tala clandestina se pierden diariamente 500 hectáreas de selvas, bosques y montes en el país, y esto se lleva a cabo en gran parte para impulsar megaproyectos agrícolas o de urbanización, señaló José Jacobo Femat, presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp).

México: la tala clandestina acaba 500 ha de bosques por día

noname (34)

Del 6 al 13 de junio en Yakarta, Indonesia, La Vía Campesina tendrá su VI Conferencia Internacional.

¡Hacia la VI Conferencia de la Vía Campesina!

Extractivismo

O economista lembra que "em 10 mil anos de história, é a primeira vez que a humanidade tem o poder de cometer suicídio coletivo. Era essa a tese central de Emmanuel Mounier em "O Grande Medo do Século 20". Publicado em 1947, o livro se referia à ameaça de uma catástrofe atômica, angústia constante na fase aguda da Guerra Fria entre EUA e URSS. Passaram-se 66 anos e conseguimos evitar o pior".

É inevitável o suicídio coletivo?

Minería

Organizaciones indígenas de Ecuador se declararon “en resistencia” contra la anunciada reforma a la Ley de Minería propuesta por el Poder Ejecutivo. Consideran que los cambios violentan sus derechos y exigen ser consultados.

Ecuador: organizaciones indígenas se declaran “en resistencia” por reforma de Ley de Minería