Noticias

descarga (32)

La senadora Ximena Rincón, fundamentó en conferencia de prensa en el Senado (Santiago), el 29 de agosto, su rechazo a la Ley Monsanto, entregando sólidos argumentos relativos a sus impactos lesivos para la agricultura familiar campesina, la biodiversidad, sumados ala inexistente consulta a los pueblos indígenas, entre otras razones.

Chile: senadora Rincón llama a rechazar la Ley Monsanto flanqueada por YNQT y organizaciones campesinas

Megaproyectos

Del 2 al 5 de septiembre se realiza en la ciudad de Cotia, São Paulo, el Encuentro Nacional del Movimiento de los Afectados por las Represas(MAB), el cual contará con la participación de más de 3 mil personas de todo Brasil y representantes de cerca de 20 países como Colombia, Perú, Guatemala, México, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Bolivia así como también representantes de África y Europa.

Brasil: Afectados por las represas hacen encuentro histórico en São Paulo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Será el 19 de setiembre frente al predio de la multinacional en Malvinas Argentinas. Habrá bandas musicales y charlas a cargo de destacados disertantes.

Argentina: Organizan el Festival Latinoamericano “Primavera sin Monsanto”

Feminismo y luchas de las Mujeres

Desde que comenzó el noveno Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, las militantes nacionales e internacionales se reunieron en debates unificados discutiendo los desafíos y los sentidos políticos de la construcción del movimiento.

Mujeres debaten sobre la mercantilización y el control de los cuerpos

Semillas

"Saludamos la disposición de los 21 senadores y senadoras a escuchar a las organizaciones, a la campaña YNQT y a miles de ciudadanos y ciudadanas a lo largo de todo el país que han dado muestras diversas y fundamentadas de su profundo rechazo al proyecto de ley mencionado a través de diversos medios, redes sociales, acciones y movilizaciones. Llamamos a los senadores y senadoras a hacer real su compromiso asegurando que el proyecto se vote y rechace en la sesión actual y a garantizar además su presencia en la sala al momento de la votación."

Chile: Comunicado público sobre votación de Ley de Derechos sobre Obtenciones Vegetales

Semillas

El control de semillas, la tecnificación agrícola, la interferencia en la administración de la diversidad de los países del sur, hace parte de un modelo de producción y control alimentario que se sirve de la biotecnología para garantizar el control sobre un insumo esencial a la producción agrícola. Quien tiene las semillas tiene el poder.

Semillas certificadas, monopolios y soberanía alimentaria

Pueblos indígenas

"Desde las 06:00 de la mañana de 31 de agosto, la comunidad Mapuche Campo Maripe y su organización mapuche, ha procedido a cortar el acceso al campamento principal de Loma la Lata Norte, a raíz de los hechos lamentables ocurridos en la madrugada de ayer y hoy. Exigimos la presencia y compromiso del gobierno provincial, responsables de la seguridad y control de la zona."

Argentina: comunicado Mapuche sobre atentado sufrido por la comunidad

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los problemas son de carácter estructural y van a seguir mellando y carcomiendo la economía de amplios sectores de la población, no sólo agrarios y del campo, sino de todos los sectores sociales subordinados. El impacto de las políticas económicas neoliberales, especialmente de la aplicación de los TLCs., la reforma tributaria, la entrega de recursos naturales a transnacionales extranjeras y “nacionales”, el impacto de la mega-minería y demás proyectos energéticos, y mucho más, está obligando al pueblo colombiano a organizarse."

Colombia: La fuerza e impacto del paro nacional agrario