Noticias

556386_505325472830197_860224482_n

Una empresa mayor de destrucción del medio ambiente en el mundo está en marcha actualmente en Cajamarca, en los Andes del norte del Perú, donde este mes el proyecto megaminero Conga, que destruirá importantes fuentes de agua en la zona, ha sido relanzado por el gobierno del presidente Ollanta Humala y por la transnacional minera Newmont-Buenaventura-Yanacocha.

Perú: llamado de solidaridad con Cajamarca. Nueva ofensiva en Conga

“Territorio robado, será recuperado

Tres días de debate, intercambio y articulación de luchas. Dos documentos de posicionamiento político (para el Gobernador de Formosa y para la Presidenta de Argentina). Lo principal: el territorio. La denuncia a las industrias extractivas, la respuestas a las organizaciones que cuestionan la lucha, y una Cumbre Indígena que dejó huellas. La marcha por las calles de Formosa y un grito con destinatario claro: “Asesino”.

Argentina: “Territorio robado, será recuperado”

Feminismo y luchas de las Mujeres

La Vía Campesina (LVC), el movimiento internacional de los campesinos, inaugurará su VI Conferencia global y celebrará el 20 º Aniversario de su lucha con la Asamblea de Mujeres que tendrá comienzo los días seis y siete de junio a las 8 horas en el Padepokan Pencak Silat Indonesia, Taman Mini, de Jakarta.

La Vía Campesina da inicio a su VI Conferencia Global y a su 20º Aniversario con la Asamblea Internacional de Mujeres

Agua

Mientras que el 40% de la población subsahariana no dispone de acceso al agua potable, los inversores internacionales hacen negocio acaparando los territorios por donde transita.

¿A quién pertenece el agua en África?

Semillas

Se suman voces contra la nueva ley de semillas que el Poder Ejecutivo planea aprobar este año. En ese sentido, las organizaciones sociales dicen que se trata de un intento de privatización de la semilla originaria.

Argentina: bienes comunes y modelo productivo, para una crítica de la nueva ley de semillas

Por ACTA
Transgénicos

Una parcela con plantas de una variedad de trigo alterada genéticamente por la empresa Monsanto, que fuera descubierta en el estado de Oregón (oeste de EE.UU.), causa preocupación en los mercados mundiales de productos agrícolas, donde la manipulación genética encuentra grandes resistencias, dijo un cable de la agencia EFE.

El mercado preocupado por un trigo de Monsanto

Agrotóxicos

"Hoy queremos anunciar una buena noticia, se presentó este jueves 30 de mayo el Proyecto de Ley prohibiendo en toda la provincia las fumigaciones aéreas y restringiendo las terrestres a una distancia no menor a 800 metros de centros poblados y zonas sensibles y de 1000 metros de escuelas rurales, priorizando las áreas libres de agroquímicos para producción de alimento humano y de agricultura familiar."

Argentina, Santa Fe: un freno al genocidio

Minería

"El 11 de mayo, activistas antiminería y lugareños comienzan a concentrarse desde las 10.00 en la plaza mayor de Famatina para repudiar —con el visto bueno del jefe comunal, Ismael A. Bordagaray— la visita del gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera. Poco antes de las 16.00, al cabo de una sencilla ceremonia y a pesar de que el primer mandatario provincial nunca llegó a la ciudad, se produce un enfrentamiento a pedradas entre partidarios del PJ y los ambientalistas."

Persona non grata II

Por OCRN