Noticias

marcha afiche

Entre los días 25 al 31 de agosto de 2013, Brasil será sede por primera vez del Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres. Con el lema "Feminismo en marcha para cambiar el mundo”, el encuentro reunirá a activistas feministas de los cinco continentes del mundo y de todas las regiones de Brasil.

Marcha Mundial de las Mujeres difunde la programación de su 9º Encuentro Internacional

yasuni2

Ayer al mediodía cientos de personas, en su mayoría jóvenes, se dieron cita para entregar en la Corte Constitucional la pregunta con la que se pide consultar al pueblo ecuatoriano si apoya o no la explotación de petróleo en el Yasuní, luego de que el presidente Correa anunciara el pasado 15 de Agosto el fin de la Iniciativa.

Ecuador: la autoconvocatoria de colectivos sociales que defienden la iniciativa Yasuní-ITT sigue creciendo

Minería

"Al menos siete sectores conectados con la agricultura participan en el paro nacional que comenzó este lunes, al cual se sumaron los transportadores de carga, profesores y trabajadores dedicados a la pequeña minería. La protesta que se origina por la negativa del gobierno nacional de establecer un escenario de diálogo con las organizaciones sociales que permitan superar la grave crisis que afronta el campo colombiano."

Colombia resiste! cuarto día de paro agro-minero, de transporte, salud y social

Transgénicos

"En lugar de enfrentar el hambre, los transgénicos la aumentan. Casi la totalidad se produce para alimentar autos (agrocombustibles) o para forraje de ganado en cría industrial, a manos de transnacionales, desplazando la cría descentralizada y de pequeña escala (que usa diversidad de alimentos), inundando los mercados con cerdos, pollos y vacas de dudosa calidad..."

Las netas del planeta Monsanto

Megaproyectos

Diversas organizaciones nacionales e internacionales se reunieron el 17 de agosto en la provincia de Celendín (Cajamarca), en el marco del foro “Hidroeléctricas en la Amazonía – Ríos, vida e industrias extractivas” donde analizaron el peligro que representa la eventual construcción de 24 represas en el río Marañón, y especialmente el proyecto Chadín 2.

Cajamarca: debaten impactos de proyecto hidroeléctrico Chadín 2

TLC y Tratados de inversión

El documental 970 relata la historia de un grupo de campesinos a los que el Gobierno de Colombia le incautó y destruyó 70 toneladas de arroz. En defensa de los intereses de empresas trasnacionales en el marco de Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Los impactos de la resolución 9.70 en el campo colombiano.

Video: Documental 9.70

Privatización de la naturaleza y la vida

La falta de escrúpulos del Congreso Nacionalista para entregar la soberanía y bienes comunes ha sido ratificada una vez más el pasado 14 de agosto, con la firma del “Dictamen de Ley de Pesca y Acuicultura”.

Honduras: a punto de ser aprobada Ley de Pesca-Hipoteca del mar sin efectuar consulta previa

Por OFRANEH
Megaproyectos

El Movimiento de Afectados por la Represas, MAB realizará su Encuentro Nacional del 2 al 5 de septiembre en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Brasil: se acerca el Encuentro Nacional de Afectados por las Represas