Noticias

DSC_0236

La realidad de la persecución hacia campesinos e indígenas en Formosa. Una trama muy compleja que invita a funcionarios, fuerzas de seguridad, criollos y amigos de los intendentes a perseguir, amenazar y extorsionar a los integrantes del pueblo Qom en la Primavera y a las comunidades Wichí en Ingeniero Juarez, en Formosa.

Argentina: el indio perseguido

Minería

Como “Lugar Prohibido para la Explotación Minera” se declara en sesión de cabildo, a la comunidad de Magadalena Teitipac, Tlacolula , Oaxaca; al término del Primer Foro Regional sobre “Los Impactos de la Minería” realizado el pasado 17 de Agosto del presente año.

Magdalena Tetipac se declara formalmente libre de minería y logra que otras 12 comunidades indígenas se comprometan a hacer lo mismo

Por EDUCA
20130820_lajornada1

"El México indio se encuentra vivo, de pie y con un solo corazón que se hace grande, tan grande como el dolor que sufrimos y como la esperanza que luchamos, pues a pesar de la guerra de exterminio que se ha vuelto más violenta que nunca, aquí estamos”, manifestó hoy el Congreso Nacional Indígena (CNI).

Congreso Nacional Indígena: el México indio sigue en pie pese a exterminio

SDC13579-300x186

Desde el espacio que nuclea organizaciones en contra de la explotación de gas y petróleo no convencional informaron que “durante la semana previa al debate en la Legislatura, hacemos esta acción para sacar a la luz lo que pretenden mostrar como un ejemplo de gestión, cuando los casos de derrames y contaminación se suceden cotidianamente”.

Argentina: la multisectorial contra la hidrofractura ocupa pacíficamente el yacimiento de Chevron El Trapial

Por 8300
Agrotóxicos

"Una persona proveniente del sector sojero será al mismo tiempo el titular del organismo de regulación en la materia, lo cual hace prever que las legislaciones sobre uso responsable de agroquímicos y las medidas de mitigación en la materia serán letra muerta."

Regis Mereles al Senave: “para fumigarte mejor”

Por E’a
Transgénicos

Pablo Galeano es bioquímico, investigador de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y miembro de Redes-Amigos de la Tierra Uruguay.

Video: Entrevista a Pablo Galeano sobre transgénicos

Transgénicos

"El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, declaró que el debate está cerrado por ahora. “Hemos dicho que nuestra posición es firme, no estamos a favor de los transgénicos. Es un tema de principios. Además de que es complejo. Por ahora tenemos mucho camino que andar con los productos convencionales”, afirmó."

Venezuela: gobierno descarta uso de cultivos transgénicos

soja-expulso-900-mil-campesinos-10-anos-segun-estudio-rural

Existe una relación inversa entre producción de alimento y cantidad de población consumidora, porque las ciudades están cada vez más pobladas, pero hay menos productores en la agricultura familiar campesina, según un estudio de los investigadores Quintín Riquelme y Elsy Vera.

Paraguay: soja expulsó a 900 mil campesinos en 10 años, según estudio rural