Noticias

Pueblos indígenas

La sistemática ofensiva que se está dando en contra de los pueblos indígenas en Mesoamérica, pone en riesgo la diversidad cultural y al mismo tiempo la biodiversidad del istmo. Las más de 500 represas hidroeléctricas impulsadas por el ex Plan Puebla Panamá, conocido actualmente como el Proyecto Mesoamérica, se convierten en una destrucción sistemática de la hidrología de los territorios indígenas.

Agua Zarca, Barillas y Tasabara: pueblos indígenas, hidroeléctricas y despojos en Centroamérica

Por OFRANEH
Agrotóxicos

De conformidad con lo recomendado por la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), instruyó a las empresas concesionarias y a las unidades operativas que asumieron la operación integral del transporte ferroviario a que suspendan la aplicación de herbicidas para el control de la vegetación en la zona de vías, dentro de áreas urbanas.

Argentina: la CNRT prohibió la aplicación de herbicidas en las vías férreas que atraviesan ciudades y pueblos

xalapan6

La Marcha Indígena Campesina y Popular manifiesta a la opinión pública nacional e internacional su indignación por los hechos de terror, violencia y represión emprendidos por el actual Gobierno y se solidariza con las víctimas y las luchas legítimas del Pueblo Xinka en la defensa de sus tierras y territorio.

Guatemala: solidaridad con el Pueblo Xinka

Agroecología

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), de Cuba, convoca al IV Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible, que se desarrollará entre el 17 y el 24 de noviembre del 2013, en el Centro Nacional de Capacitación Niceto Pérez, en Güira de Melena.

Cuba: ANAP organiza el IV Encuentro Internacional de Agroecología

Por ANAP
Agronegocio

“De um discurso pelo desenvolvimento sustentável, vemos agora uma posição bastante conservadora, buscando agradar multinacionais de sementes e interesses comerciais”, critica Fábio Dal Soglio*, ao comentar a reintrodução das sementes transgênicas no Programa Troca-Troca de Sementes de Milho para a safra 2013-2014.

Brasil: troca-troca de transgênico aumenta pragas resistentes e uso de agrotóxicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones indígenas de Oaxaca y entidades de derechos humanos de México pidieron la intervención de Human Rights Watch(HRW) ante el gobierno mexicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para cesar el atropello y represión contra los pueblos que se resisten a la imposición de megaproyectos en sus territorios.

México: Indígenas de Oaxaca denuncian represión contra pueblos que rechazan megaproyectos

Agrotóxicos

Un estudio reciente ratifica que el uso del herbicida Roundup de Monsanto, produce a una amplia gama de problemas de salud incluyendo Parkinson, infertilidad y cáncer. La investigación publicada por la revista de ciencias Entropy, dirigida por Stephanie Seneff, científica investigadora en el Massachusetts Institute of Technology, y Anthony Samsel, un asesor científico retirado de Arthur D. Little, halló residuos de los principales ingredientes del glifosato en los alimentos del supermercado.

Herbicida de Monsanto otra vez vinculado al cáncer y Parkinson

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con el propósito de avanzar orgánicamente y establecer un plan de acción común, del 16 al 20 de mayo tendrá lugar la I Asamblea Continental de Movimientos Sociales, en Sao Paulo, Brasil, con una programación que contempla, entre otros temas, el análisis de los desafíos tanto ante la crisis mundial del capitalismo y la estrategia global que el imperio aplica en el continente; como los referidos a la construcción de un proyecto de integración popular.

I Asamblea Continental de Movimientos Sociales

Por ALAI