Noticias

Pueblos indígenas

“Es por los chamacos, por la juventud, para que no nos quiten el agua, que es lo más necesario para los ocho pueblos la tribu yaqui”, comenta Mauricio Jiménez Moroyoqui al término del informe dado por la comisión enviada por las autoridades tradicionales a la Ciudad de México.

México: el derecho a la consulta y el disfrute de su agua, exigen los yaquis

Minería

“Por el agua y la vida, contra la megaminería”, fue una de las consignas en más de treinta ciudades de una decena de países en las que se movilizaron para denunciar la contaminación de la actividad extractiva y rechazar la presencia de las corporaciones mineras.

Contra la minería

Petróleo

De la serie Neuquén Río Impetuoso, presentamos el primer documental argentino sobre la explotación no convencional de petróleo y gas: “Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte”.

Video: Río Impetuoso – Hidrofractura

Petróleo

La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua de Neuquén y Río Negro, miembro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) y de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP), convoca a una marcha nacional el 28 de julio contra del acuerdo firmado entre YPF-Chevron y a favor de la vida, del agua y de los derechos humanos.

Argentina: marcha nacional simultánea en contra de Chevron y el modelo de entrega, el saqueo y la contaminación

Agrotóxicos

La Unión Europea ha acordado este martes prohibir la utilización del pesticida 'Fipronil' para el tratamiento de semillas de maíz y de girasol a partir del 31 de diciembre tal y como ha propuesto a la Comisión Europea por el riesgo "agudo" del insecticida para la población de abejas con el voto en contra de España y Rumanía.

UE prohíbe pesticida por implicar grave riesgo para abejas

Derechos de propiedad intelectual

El Proyecto de Ley de Obtentores Vegetales (boletín 6355-01) fue visto en la Comisión de Agricultura del Senado el pasado 8 de julio. El proyecto implementa la adhesión de Chile al convenio UPOV 91. Esta versión, diferente a las de los años 70 y 80, es mucho más restrictiva para los agricultores y otorga enormes beneficios a las empresas de semillas.

Ley de obtentores vegetales: un proyecto errado

Transgénicos

Monsanto renunció a plantar nuevos granos transgénicos en la Unión Europea (UE) ante las resistencias de varios Gobiernos y grupos ecologistas, y luchará en cambio para importar alimentos genéticamente modificados (OGM) desde regiones como América Latina o Estados Unidos.

Monsanto renuncia a la siembra de nuevos transgénicos en la UE

DSC08187

“Acesso a sementes, soberania e segurança alimentar” foi tema do primeiro painel do evento “Mesa de Controvérsias – Transgênicos”, realizado pelo Conselho Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional (Consea), em Brasília nesta quinta e sexta-feira (11 e 12).

Brasil: monopólio sobre sementes ameaça soberania alimentar