Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

20 días detenidos por una justicia corrupta, sucia y socia del agronegocio. Ayer miércoles pasadas las 20hs liberamos a Julio y Pedro Coria. Julio y Pedro Coria, compañeros de la Comunidad Indígena Sacha Sumaj del Pueblo Originario Lule Vilela, permanecían detenidos desde el 5 de Julio.

Argentina: liberamos a Julio y Pedro Coria, presos por el agronegocio

Sistema alimentario mundial

"Frente a este modelo, surge la pregunta: en qué medida la agroecología puede ofrecer soluciones viables; y si se trataría de soluciones parciales o marginales, o si tiene la capacidad de solucionar el hambre."

Crisis alimentaria y agroecología. Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier

Soberanía alimentaria

Del 5 al 11 de agosto Bogotá será sede de la Jornada Internacional de lucha, debate y construcción a favor de la Soberanía Alimentaria, este espacio será inaugurado con la Asamblea Constitutiva de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe, antes llamado Comité Internacional de Planificación por la Soberanía Alimentaria, CIP.

Colombia será sede de la Asamblea de la Alianza para la Soberanía Alimentaria

Pesca

Mientras en la comuna de Curarrehue denuncian que las comunidades no han sido consultadas en la instalación y ampliación de estos centros de cultivo de salmones, en la zona de Lago Ranco acusan que existe un bloqueo de información y recuerdan que ya en años anteriores las organizaciones locales bloquearon la instalación de estas jaulas salmoneras.

Chile: comunidades Mapuche temen que salmoneras contaminen lagos y ríos con químicos prohibidos

Minería

Entrevista a PhD. William Sacher, Ingeniero en Hidrología, coautor de los libros: La minería a gran escala en Ecuador. Negro Canadá. Y autor de la investigación: Cianuro, la cara tóxica del oro, para el OCMAL.

"Si quieren construir sociedades justas y respetuosas (…) los estados de América Latina tienen que salir de la actual lógica extractivista y de la exportación de su naturaleza”

Petróleo

Sucedió lo que veníamos anunciando desde la expropiación parcial de YPF, situación ésta que oportunamente saludamos, pero en la que advertíamos se parecía privilegiar una asociación para la dependencia con la Chevron.

Argentina: acuerdo entre YPF y Chevron

foto02-391x228

El constante hostigamiento y el intento de división contra los comuneros de Tepoztlán por parte del gobierno de Morelos –que pretende ampliar la carretera La Pera- Cuautla, sobre territorios comunales-, es respondido con la detención de trabajadores de la empresa constructora que talan ilegalmente los árboles de la zona.

México: Tepoztlán, la acción comunitaria para detener una carretera

Acaparamiento de tierras

La Subsecretaría de Agricultura de la Nación generó un relevamiento que señala que 9,3 millones de hectáreas de campesinos e indígenas son pretendidas por el sector privado o estatal. En la mitad de los casos los propietarios sufrieron violencia.

Argentina: los conflictos por las tierras ajenas