Noticias

Feminismo y luchas de las Mujeres

Los días 23 y 24 de abril se reunieron las Mujeres de la Cloc-Vía Campesina en la escuela Francisco Morazán con el objetivo de definir tareas que deben ser desarrolladas para este 2013, una ellas, definir quienes asumirán las coordinaciones regionales, otra es analizar y dar aportes al manifiesto de la Vía Campesina a los pueblos del mundo que será aprobado en el marco de la Sexta Conferencia de la Vía Campesina Internacional a realizarse del 6 al 12 de junio del corriente año.

Encuentro Mujeres Cloc- Vía Campesina Centroamérica

Corporaciones

La medida asumida por el Presidente Evo este 1º de mayo, la estaba esperando hace años: que eche a la cooperación norteamericana de Bolivia, a los apestosos de USAID.

Bolivia: Chau USAID y no vuelvas nunca más

Minería

"El Observatorio de Pueblos Indígenas destacó que el Estado de Sitio tiene características represivas y pretende deslegitimar la protesta social pacifica que han mantenido las comunidades en la zona debido a la instalación de la mina San Rafael, desde el 2008."

Guatemala: Poblaciones indígenas rechazan Estado de Sitio por protesta contra minera

Por CERIGUA
Minería

Una organización popular parece consolidarse. Montevideo la vio desfilar por su principal avenida a fines del año pasado, en la III Marcha Nacional en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales.

Uruguay: Megaminería: pueblos en contra

Transgénicos

Seguro ya lo saben, lo han oído, leído o visto. O les crece del pecho, de las raíces más profundas, del corazón, de la razón: México, los pueblos del maíz, las mujeres, hombres, niños, jóvenes, campesinas, indígenas, estudiantes, amas de casa, trabajadores, artistas, científicos responsables, no queremos maíz transgénico.

La contaminación del maíz en México: ¿Así o más claro?

Agrotóxicos

La liberación comercial de caña de azúcar transgénica se adelantaría algunos años y así el modelo del agronegocio se reinventaría una vez más en el sector agropecuario tucumano. Esta vez de la mano del supuesto desarrollo local y estatal de tecnología.

Argentina: un modelo que se expande para fumigarnos a todos. Reportes desde Tucumán

Transgénicos

Ante la ofensiva lanzada por cámaras empresariales como Fedeagro, quienes -junto a trasnacionales del agronegocio y a diputados capitalistas- intentan modificar la Ley de Semillas para introducir organismos genéticamente modificados, distintas organizaciones populares reactivan la Campaña para que Venezuela continúe siendo "Territorio libre de transgénicos".

Video: Venezuela: Campaña Nacional Anti transgénicos

Por Alba TV
Transgénicos

De autorizarse el cultivo comercial de maíz trasngénico que promueven trasnacionales como Monsanto, el paisaje del campo mexicano será un monocultivo, esterilizado, sin vida microbiológica y sin campesinos, advierte Ignacio Chapela, ecólogo mexicano que en 2001 descubrió la contaminación del grano tradicional con organismos genéticamente modificados.

Cultivo de maíz transgénico dejaría sin vida microbiológica al campo mexicano