Noticias

Agronegocio

El gobierno nacional propone incrementar la producción agroindustrial a 15 millones de hectáreas hasta el 2025 e invertir 500 millones de dólares anuales para apoyar a los productores del agronegocio.

Bolivia: vía libre al agronegocio a gran escala

Minería

La minera Toyota Tsusho ratificó su interés en producir litio junto a la Argentina e inversores australianos, un proyecto que se llevará a cabo en Jujuy.

Confirmado: Toyota y la australiana Orocobre producirán litio en Jujuy

agua-cuartoscuro-391x260

La defensa de la gestión comunal del agua, que las autoridades codician para los fraccionadores, costó la vida a dos habitantes de Coyotepec, en el Estado de México.

México: asesinan a defensores del agua en el Cerro del Coyote

Economía verde

Después del fracaso del programa NER300, sobre captura de carbono y renovables innovadoras, donde no se presentó ningún proyecto de CAC, se puso en marcha una segunda fase, en la que únicamente el Reino Unido ha presentado un proyecto CAC, los otros 32 han sido de Energías Renovables. Para Ecologistas en Acción se puede afirmar que la aventura de la captura y el almacenamiento geológico de carbono ha llegado a su fin.

La aventura de la captura y el almacenamiento de carbono llega a su fin

Transgénicos

Dos tercios de los municipios costarricenses han declarado sus territorios libres de OGM.

Costa Rica: crece conciencia sobre peligros de los cultivos transgénicos

Movimientos campesinos

El movimiento internacional La Vía Campesina asistirá al próximo Grupo Intergubernamental de Trabajo de las Naciones Unidas sobre los derechos de campesinas y campesinos que se llevará a cabo en Ginebra entre el 15 y el 19 de julio del 2013.

Se celebra en la ONU el primer Grupo Intergubernamental de Trabajo sobre los Derechos de Campesinas y Campesinos

Agroecología

"Recuperar el vínculo entre la chacra y la mesa familiar. ¿Producir en estación o adaptarse a los gustos que imponen las grandes cadenas de alimentos? Nuestra responsabilidad como consumidores."

Audio - Recuperar el vínculo entre la chacra y la mesa familiar. Entrevista a Norberto Bergagna, productor hortícola

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La delegación internacionalista de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina presentamos nuestro entero apoyo a las víctimas de la masacre de Marina Kue: sobrevivientes, familiares y quienes hoy están privados de su libertad o sufren una imputación en el marco de la investigación fiscal.

Paraguay: Comunicado en apoyo a las víctimas de la Masacre de Marina Kue de la CLOC y la Via Campesina