Noticias

Agrotóxicos

Asociaciones apícolas, organizaciones agrarias, de consumidores, ecologistas o sindicales (120 entidades en total) se han unido para pedir que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente defienda la prohibición del insecticida Fipronil de cara al próximo debate que se realizará en la Comisión Europea.

Más de 100 entidades piden a Arias Cañete que defienda la prohibición del fipronil por su toxicidad para las abejas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 2 de julio, la capital guatemalteca fue el escenario de la presentación del informe final sobre el “Censo de condiciones de vida de las comunidades que fueron desalojadas en el Valle del Polochic en marzo de 2011”.

Guatemala: familias desalojadas en el Polochic siguen sufriendo hambre y represión

TLC y Tratados de inversión

Ecologistas en Acción denuncia que el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones traerá más privatizaciones, pérdida de derechos sociales y laborales, así como desregulación ambiental, agravando las amenazas existentes de la fractura hidráulica, la alimentación peligrosa y la contaminación.

Las negociaciones comerciales UE-EE UU no auguran nada bueno

Soberanía alimentaria

El debate por la reforma de la ley de semillas en Argentina enfrenta a las firmas transnacionales productoras de especies transgénicas con organizaciones sociales, académicas y rurales que se resisten al avance del monocultivo en defensa de la biodiversidad y de la soberanía alimentaria.

La batalla por las semillas se intensifica en Argentina

Sistema alimentario mundial

El siguiente vídeo muestra en poco más de dos minutos una muy buena reflexión de cómo hemos llegado la humanidad moderna y desarrollada a basar nuestra cultura en un sistema alimenticio aberrante promovido por una demasiado sospechosa industria alimentaria que nos engorda con todo tipo de sustancias que están muy lejos de algo que se pueda llamar saludable.

Video: Historia de la Alimentación en dos minutos

Por GodDog
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La primera conferencia regional de Premios Nóbel Alternativos finalizó el viernes en Bogotá con fuertes declaraciones contra la violencia sufrida por indígenas, campesinos y líderes sociales latinoamericanos.

Violencia en América Latina preocupa en conferencia de Premios Nóbel Alternativos

Pueblos indígenas

Hace un año, caciques y líderes Ava-Guaraní del oeste del estado de Paraná, sur de Brasil, se reunieron para discutir los problemas de sus comunidades. Demarcación de la tierra, salud y educación son sus principales preocupaciones. En la reunión, se definieron las directrices y las reivindicaciones encaminadas al Gobierno.

Brasil: en Paraná, caciques Guaraní exigen demarcación de sus tierras y derechos básicos

Por CIMI
Agrotóxicos

"El PIT - CNT, la COFE, REDES - Amigos de la Tierra Uruguay, la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida y el Programa Uruguay Sustentable organizan el Seminario Regional “Agrotóxicos en el Cono Sur”, El Derecho Humano al Agua y el Derecho a la Salud amenazados, a realizarse este 17 de julio de 9 a 18 hs. en la Sede del PIT - CNT."

Uruguay: seminario regional “Agrotóxicos en el Cono Sur”