Noticias

Megaproyectos

"La toma que fuera desalojada por la policía en el sector de Río Blanco donde se ubica el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, iniciativa impulsada en contra de la voluntad colectiva de estas comunidades, se volvió a retomar como firme decisión colectiva."

COPINH: Comunicado a 14 días de lucha. Los ríos no se venden, se cuidan y se defienden.

Por COPINH
Megaproyectos

Rodeados por la selva verde y el sonido de un río caudaloso, 50 miembros del grupo indígena Naso se reunieron en el oeste de Panamá en septiembre 2012, para protestar contra los planes para desarrollar unos 30 megavatios en la represa hidroeléctrica en el río Bonyic.

Construcción de represas en Panamá y Costa Rica Amenazan áreas Patrimonio de la Humanidad

Tierra, territorio y bienes comunes

"O julgamento que condenou os autores do assassinato de José Cláudio e Maria do Espírito Santo, mas absolveu o o suposto mandante é escandaloso e absurdo do ponto de vista jurídico”, diz o advogado e frei dominicano.

A concentração de terra estimula a violência e a impunidade. Entrevista especial com Frei Henri B. des Roziers

Movimientos campesinos

"Cada cuatro años la CLOC renueva su Secretaría Operativa. Este año, por primera vez, la conducción quedó bajo responsabilidad de argentinos: Diego Montón y Deo Carrizo, ambos del MNCI. En el Día Internacional de la Lucha Campesina, Diego Montón repasó las luchas del continente, el papel de las multinacionales y los gobiernos, y los desafíos en la Argentina."

Argentina: “cambiar el modelo”

Sistema alimentario mundial

En nombre de científicos, agrónomos, agricultores, estudiantes y consumidores, denunciamos con firmeza la acción de incluir en el “Salón de la Fama de la Agricultura Puertorriqueña” a la corporación Monsanto Caribe por parte de Acción y Reforma Agrícola y el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico.

Puerto Rico: Monsanto al salón de la infamia

foto_accion_omg

"Coincidiendo con el día Mundial de las luchas campesinas, organizaciones de agricultores, ecologistas y consumidores han realizado esta mañana un acto de protesta para denunciar los efectos sociales, ambientales, económicos y para la salud de la presencia de cultivos transgénicos en el Estado español."

Agricultores, consumidores y ecologistas entregan al Ministro Arias Cañete cientos de fotos de personas que rechazan los transgénicos

Agrotóxicos

O Brasil é o campeão mundial no uso de agrotóxicos no cultivo de alimentos. Cerca de 20% dos pesticidas fabricados no mundo são despejados em nosso país. Um bilhão de litros ao ano: 5,2 litros por brasileiro!

Brasil: insustentabilidade dos agrotóxicos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Congreso de los Pueblos hace un llamamiento a la comunidad internacional, los pueblos del mundo, los gobiernos solidarios, las organizaciones populares latinoamericanas, las organizaciones políticas con perspectiva transformadora, a todos y todas a participar en todos los escenarios previos, nacionales e internacionales, y en el Congreso para la Paz, que se realizará en Bogotá, Colombia, entre el 18 y el 22 de abril."

Colombia: invitación al Congreso para la Paz