Noticias

Agrotóxicos

"Maior consumidor de agrotóxicos do mundo, o Brasil passou a liberar em 2012, de forma irregular, registros de defensivos mais nocivos à saúde, segundo o Ministério Público Federal."

Brasil aprovou produtos mais tóxicos do que equivalentes já no mercado

Transgénicos

A Monsanto e outras empresas de biotecnologia detêm agora nos EUA um poder inédito. Apesar da reação pública que incluiu a coleta 300 mil assinaturas em uma petição organizada pelo grupo Food Democracy Now!, o presidente Barack Obama assinou no dia 28 de março a Lei HR 933 trazendo um enxerto que a tornou conhecida como “Lei de Proteção à Monsanto”.

Obama assina Lei de Proteção à Monsanto, que coloca empresas de biotecnologia acima dos tribunais

Por AS-PTA
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Hoy, 17 de abril, al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha Campesina, decenas de familias trabajadoras de la tierra, integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra - Frente Popular Darío Santillán, efectuamos una ocupación pacífica de tierras abandonadas en el Parque Pereyra Iraola -calle 403, cerca de la ruta 36-, con el fin de trabajarlas de manera agroecológica produciendo alimentos sanos.

Argentina, Buenos Aires: Toma de tierras en Pereyra Iraola

Transgénicos

El cultivo de maíz transgénico en el norte del país implica riesgos y daños innecesarios para la nación en su alimento básico, su soberanía tecnológica, su reserva genética de maíz, y acrecentaría la desigualdad en el campo, señaló la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCSS) ante la inminente resolución sobre el cultivo comercial de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas.

México: El cultivo de maíz transgénico en el norte implica daños innecesarios

Tierra, territorio y bienes comunes

Personas encapuchadas ingresaron por la noche a una comunidad indígena de Neuquén y amenazaron de muerte a las familias. Llevan cuatro meses de hostigamientos por una disputa territorial.

Argentina, Neuquén: violencia permanente contra el Pueblo Mapuche

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los algodoneros de Córdoba responsabilizaron a Monsanto, empresa proveedora para productos de agricultura, de las pérdidas que ha sufrido el sector las cuales ascienden a 70 mil millones de pesos.

Colombia: Algodoneros de Córdoba culpan a Monsanto por pérdidas millonarias

Movimientos campesinos

O MST realizou mobilizações em 17 estados mais o Distrito Federal no dia em que marca os 17 anos do Massacre de Eldorado dos Carajás, nesta quarta-feira (17), em memória aos 21 Sem Terra assassinados no Massacre de Eldorado dos Carajás, no Pará, em 1996, e pela realização da Reforma Agrária.

Brasil: MST faz mobilizações em 17 estados, no Distrito Federal e tranca 60 rodovias

Tierra, territorio y bienes comunes

La audiencia preliminar de 13 campesinos y campesinas del caso Curuguaty iba a retomarse este lunes 15 de abril, a 10 meses de la masacre. En ese escenario parecía oportuno refrescar sobre Marina Cue y ver cómo las familias de víctimas llegaban a la misma, coincidiendo con nuevas denuncias de fumigaciones sojeras irregulares en el predio. Finalmente la jueza del caso, Janine Ríos, decidió pasarla al 29 de abril por razones logísticas de la policía.

Paraguay: A 10 meses de la masacre, no descartan hacer una gran ocupación en Marina Cue