Noticias

noname

El Estado mexicano en sus diferentes niveles de gobierno, empresas nacionales y trasnacionales, así como algunas entidades internacionales son los responsables de la destrucción sistemática de la vida campesina, de los medios de subsistencia, la autonomía y el despojo en todo el territorio nacional, fue el veredicto del Comité Dictaminador de la preaudiencia Territorialidad, subsistencia y vida digna del TPP.

El Estado mexicano y empresas, culpables de la destrucción sistemática del campo, TPP

Agrotóxicos

"El mundo alerta sobre la acumulación de los organoclorados en nuestros cuerpos. Los países extreman sus medidas de control y promueven la agroecología. En nuestra región (y podemos imaginar que en el resto también) seguimos comiendo diariamente residuos de agrotóxicos ¿Qué tiene que pasar para que las cosas cambien?"

Argentina: residuos de agrotóxicos en vegetales de consumo

Pueblos indígenas

El subcomandante Marcos, del EZLN, dio a conocer que los zapatistas no invitarán a la Escuelita en agosto a los pueblos indígenas de México y América. Tal vez usted se esté preguntando si enloquecimos, o si es una sucia maniobra, tipo políticos de arriba, para suplantar a los pueblos indios y presentarnos a nosotros mismos como EL pueblo indígena por excelencia. Pero no, no los invitamos simple y sencillamente porque no tenemos nada que enseñarles.

México: indígenas no tienen nada que aprender a zapatistas, subcomandante Marcos

Petróleo

"El grupo de investigadores concluye que las concentraciones de metano en el agua potable consumida por los habitantes de las viviendas ubicadas a menos de un kilómetro de los sitios de explotación con fracking, son, en promedio, seis veces mayores a las de las casas más distantes; en tanto, las concentraciones de etano se multiplican por 23."

Estados Unidos: el fracking contamina, dice un estudio

Biodiversidad

"Los manglares venezolanos abarcan aproximadamente más de 2.200 kilómetros cuadrados, ubicándose como una de las mayores regiones ecológicas de bosques de mangles en América del Sur, pero ese número se está reduciendo de forma constante."

Los manglares costeros venezolanos se están reduciendo

Saberes tradicionales

En medio del debate sobre el origen divino, innato o adquirido del don de curar de los chamanes, brujos o curanderos mayas, el investigador estadunidense John F. Chuchiak IV advirtió sobre ‘‘el riesgo real’’ de que se pierdan los conocimientos de la herbolaria y la medicina tradicional mayas, ante la falta de conservación y recopilación, o que por la insuficiencia de recursos presupuestales gubernamentales las grandes farmacéuticas monopolicen ese legado con fines lucrativos.

México: asedian farmacéuticas saber ancestral maya

Tembiu rape

"Tembi’u Rape es un programa de cocina tradicional, pero no un programa tradicional de cocina. Muestra, por un lado, el valor del trabajo de los hombres y las mujeres del campo para la producción propia de alimentos y, por otro lado, las políticas implícitas y explícitas que favorecen o afectan negativamente la soberanía alimentaria en las comunidades."

“Tembi’u Rape”, finalista de los Premios TAL

Minería

"La reciente rescisión del contrato de exploración del Famatina firmado en 2011 a espaldas del pueblo entre el gobernador Beder Herrera, la minera estatal EMSE y la firma subsidiaria Minera El Portal, controlada por la canadiense Osisko Mining, sucede a dos meses de las elecciones primarias y es una estrategia más de las que siempre se valió este gobierno para lograr consenso social.

Argentina: Comunicado Asambleas Ciudadanas Riojanas sobre la rescisión del contrato de exploración del Famatina