Noticias

SJ_PLama_mapa_glaciar_permafrost

"Si bien a ambos lados de la cordillera el emprendimiento dañará glaciares y ambiente periglaciar, centrando en el sector Lama, se comprueba en la documentación, de manera clara y manifiesta, que Barrick Gold viola la Ley argentina Nº 26.639 de Presupuestos Mínimos para la Protección de Glaciares y Ambiente Periglaciar y que para ello cuenta con la absoluta complacencia y complicidad del gobierno de la provincia de San Juan."

El permafrost que se tragará Pascua Lama en el lado argentino

Semillas

Este viernes, sábado y domingo se realizará la “5ª Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar: construyendo la Soberanía Alimentaria”, en la zona de Valle Edén, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Tacuarembó, Ruta 26, km. 208.

Uruguay: Fiesta de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar: la Soberanía Alimentaria como objetivo

Tierra, territorio y bienes comunes

Las cien familias de productores desalojadas por la policía estaban en tierras que reclama la empresa Colonizadora Misionera, en el Paraje Mondorí, sobre la ruta provincial 17, cercano a la frontera con Brasil. Hubo 5 policías heridos y 12 campesinos detenidos.

Argentina, Misiones: Operativo desalojo a palazos

Movimientos campesinos

El 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) abrirá las puertas de su mayor proyecto académico. Se trata de la concreción de un sueño nacido de la sabiduría, la paciencia y la resistencia campesino indígenas.

Argentina, Santiago del Estero: Se inaugura la Universidad Campesina

Minería

La justicia chilena paralizó la construcción del proyecto Pascua Lama de la canadiense Barrick Gold en la frontera Chile y la Argentina, una de las más grandes minas de oro del mundo, al acoger un reclamo de comunidades indígenas que denunciaron infracciones medioambientales, informó hoy el tribunal.

La justicia chilena ordenó suspender el proyecto binacional Pascua Lama

Semillas

Na tarde do dia 5 de abril de 2013 o MPA-Brasil e a Corporação Venezuelana de Alimentos CVAL assinaram um importante convenio para o intercambio de experiências nas áreas de produção de alimentos e sementes, transição agroecológica e organização social do campesinato.

MPS assina convenio para intercambio de experiências de produção de alimentos e sementes agroecológicas na Venezuela

Por MPA
Pueblos indígenas

En Febrero del 2010, el entonces titular de PETROAMAZONAS, hoy encargado del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Ec. Wilson Pástor, dijo ante los medios de comunicación que no había evidencia contundente de la presencia de pueblos aislados y que más bien podrían ser “hechos prefabricados”[1], con lo cual condicionó la política dirigida a los pueblos en aislamiento voluntario a través de su omisión.

Ecuador: Etnocidio. Del horror a la búsqueda de responsabilidades