Noticias

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Mediante un decreto, el Estado mantiene el freno a la siembra de soya y maíz genéticamente modificados. El secretario de Desarrollo Rural estatal, Felipe Cervera Hernández, indicó que está probado que se puede mejorar la producción en el campo, sin necesidad de recurrir al uso de semillas o productos transgénicos o modificados genéticamente.

México: Yucatán le apuesta a la producción sin transgénicos

Por Milenio
Agrotóxicos

Los pesticidas pueden matar hasta un 42% de los insectos de agua y otras formas pequeñas de vida acuática, según un análisis de ríos y arroyos de Alemania, Francia y Australia divulgado el lunes.

Pesticidas pueden matar hasta 42% de vida acuática, dice estudio

Semillas

En mayo y junio la comunidad agrícola se vio sorprendida por el nuevo Proyecto de Ley de Plantas Reproductivas de la Comisión Europea que regula la producción de semillas y plantas. Según sus opositores pretende en su base poner fin a los cultivos privados de especies autóctonas e incluso silvestres, para favorecer solo aquellas comerciales, registradas y patentadas, generalmente por las grandes industrias.

Crecen oposiciones a ley de la UE que prohíbe el uso de semillas y cultivo de plantas autóctonas

Lago Escondido, la justicia que tarda años no es justicia

La lucha por el acceso popular a la tierra en un país despoblado, y el acceso libre a las costas de ríos y lagos, tiene su máxima expresión en la lucha por el acceso al Lago Escondido, uno de los más importantes espejos de agua de la provincia de Río Negro que fue secuestrado por el magnate inglés-norteamericano Joseph Lewis hace más de diez años.

Argentina: Lago Escondido, la justicia que tarda años no es justicia

De norte a sur, 20 veces SÍ a la vida

Desde la capital correntina, a orillas del Río Paraná, comenzó un nuevo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), con la participación de asambleístas de todo el país que luchan contra proyectos extractivos en el territorio.

Argentina: De norte a sur, 20 veces SÍ a la vida

Por UAC
Soberanía alimentaria

La red mundial La Vía Campesina acaba de declarar la soberanía alimentaria como un “derecho fundamental de todos los pueblos, naciones y estados a controlar sus alimentos y sus sistemas alimentarios, y a decidir sus políticas asegurando a cada uno alimentos de calidad, adecuados, accesibles, nutritivos y culturalmente apropiados”.

“Semillas criollas son la base de la soberanía alimentaria”

Agrocombustibles

"Las política de promoción de cultivos agroenergéticos y de expansión agrícola en la Amazonía peruana lideradas por el Ministerio de Agricultura, y en específico del cultivo de palma aceitera, viene propiciando la deforestación de áreas boscosas, el tráfico de tierras para fines agropecuarios u otras actividades que afectan la cobertura vegetal, el uso sostenible y la conservación del recurso forestal."

Perú: cultivos de palma aceitera propician deforestación de bosques naturales

Transgénicos

"El coordinador de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario de la Asamblea Nacional venezolana, José Alfredo Ureña, informó este lunes que el anteproyecto de ley de semillas busca incrementar la producción nacional, garantizar la soberanía alimentaria e impedir el uso de transgénicos en el país, con la finalidad de preservar la diversidad biológica venezolana."

Proyecto de ley mantiene prohibición de transgénicos en Venezuela

Por TeleSUR