Noticias

Agua

Ante una nueva celebración este viernes del Día Mundial del Agua, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay advierte con profunda preocupación que el gran desarrollo de los agronegocios en el país, con sus paquetes de agrotóxicos, han puesto en grave peligro las principales cuencas, entre ellas la del río Santa Lucía, que abastece a alrededor del 60 por ciento de la población nacional de agua potable.

Día Mundial del Agua: en Uruguay los agronegocios hacen estragos en nuestras principales fuentes

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El documental ¨Detrás de Curuguaty¨ busca ser un aporte que contribuya al esclarecimiento de los hechos. Recoge los testimonios de cuatro campesinos acusados, quienes se encuentran actualmente con prisión domiciliaria, tras haber realizado huelga de hambre durante 59 días. El relato de familares de campesinos fallecidos, abogados y el juez de la causa también forman parte del hilo conductor del material audiovisual.

Video: Paraguay, Detrás de Curuguaty

Agua

"En este Día Mundial del Agua hacemos llamado a la población a movilizarse nuevamente en defensa del agua. Contaminarla es también una forma de privatizarla."

22 de marzo: Día Mundial del Agua. Uruguay, una contaminación anunciada

Megaproyectos

Cerca de 150 pessoas, entre ribeirinhos e indígenas Juruna, Xypaia, Kuruaia e Canela, ocuparam o canteiro de obras de Pimental, um do quatro de Belo Monte, na madrugada desta quinta, 21.

Brasil: índios e ribeirinhos fazem nova ocupação de canteiro de obra de Belo Monte

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"CENSAT Agua Viva, organización miembro de la Federación Amigos de la Tierra, celebra la liberación de los 12 activistas del Movimiento Ríos Vivos que protestaban contra el proyecto hidroeléctrico Ituango de propiedad de Empresas Públicas de Medellín, EPM."

Colombia: Censat Agua Viva celebra liberación de detenidos por protesta contra Hidroituango

Crisis climática

"Inúmeros relatórios e estudos vêm alertando que o aumento de 2ºC nas temperaturas globais já é inevitável devido ao impasse nas ações internacionais para cortar as emissões de gases do efeito estufa (GEEs)."

Aumento de 2ºC na temperatura já é inevitável. Especialistas apresentam sugestões diante dos impasses da UNFCCC

Derechos de propiedad intelectual

"Las empresas multinacionales desplegaron diversas estrategias de dominación para diseminar y ampliar la frontera y las ganancias por propiedad intelectual engañando y cooptando sectores de gobiernos para llevar a cabo sus negocios y controlar los reclamos y críticas de organizaciones ambientales y la opinión pública en general."

Argentina: la operación de Monsanto sobre Cristina Kirchner

Biodiversidad

Cuidar los bosques es cuidar el agua y viceversa. Los bosques y el agua son bienes vitales para la supervivencia humana por eso su importancia de preservarlos, ahora más que nunca, para evitar que sean usados como mercancías y fuentes de lucro.

Los bosques y el agua son vitales para la vida de los pueblos