Noticias

Petróleo

Cuatro, son los Proyectos de Ordenanzas que los Vecinos de Viedma y Patagones exigen sean aprobados por unanimidad: "El Agua como bien natural, común y público", "Prohibir la explotación y exploración de yacimientos no convencionales Fracking", "Repudio al proyecto agroalimentario entre Río Negro y China" y "Prohibición del uso, transporte, almacenamiento y disposición final de cianuro, mercurio y otras sustancias contaminantes del ejido municipal".

Argentina: Por la prohibición de la explotación y exploración de yacimientos no convencionales Fracking

Corporaciones

Silvia Ribeiro del ETC Group explica la situación y los problemas que enfrentan los campesinos frente al poder de las transnacionales ligadas a la agro-industria de las semillas.

Video: Transnacionales y semillas

Petróleo

"Si nos llaman al conjunto del pueblo a una consulta popular para decidir si queremos o no explotar el Yasuní-ITT, no es un secreto que la mayoría va a decir que no. Se han corrido muchas encuestas y los resultados dicen que la mayoría de ecuatorianos prefiere la opción de mantener este espacio porque es un paraíso y no se debe explotar ese petróleo. El Ecuador debe apostar a un modelo distinto que abandone el extractivismo y que desarrolle el Sumak Kawsay."

"La mayoría de ecuatorianos prefiere la opción de mantener el Yasuní porque es un paraíso"

Megaproyectos

Cerca de 170 indígenas voltaram a ocupar, na madrugada desta segunda-feira (27), o principal canteiro de obras da Usina Hidrelétrica Belo Monte, em Vitória do Xingu, no sudoeste do Pará. A reivindicação central é a de que as obras da usina hidrelétrica de Belo Monte e os estudos para a construção das usinas no Rio Tapajós sejam suspensos até que as consultas prévias aos povos indígenas sejam realizadas.

Brasil: indígenas fazem nova ocupação de Belo Monte por consultas

post-argentina-libre-de-fracking

"Este 29 y 30 de mayo se reúnen en el espacio Duam distintos sectores empresariales y del gobierno en lo que denominan Cluster Shale. Allí definirán la proyección de la explotación hidrocaburífera no convencional. Ante esto, organizaciones sociales, sindicales, feministas y de derechos humanos convocamos a participar de actividades en repudio al encuentro en particular y a la explotación no convencional de hidrocarburos en general."

Argentina, Neuquén: actividades contra el saqueo, la muerte y la contaminación

Movimientos campesinos

Las campesinas y campesinos, indígenas trabajadores del campo y los barrios, organizados en el Movimiento Nacional Campesino Indígena, repudiamos las políticas discriminatorias y represivas que en varios gobiernos de provincias del “interior” vuelven a emerger como forma de cercenar y discriminar las expresiones y propuestas políticas que incomodan a los sectores de poder.

Repudiamos la violencia y discriminación que acontece en el interior de la Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Guatemala vive una crisis de larga duración, a pesar de la firma de los Acuerdos de Paz a finales de 1996. Los acuerdos suscritos entre gobierno y el movimiento revolucionario no llegaron a trastocar las estructuras como: la tenencia de la tierra, el racismo y la falta de democracia, elementos que dieron origen al conflicto interno que dejó más de 200 mil muertos y 100 mil desaparecidos.

Guatemala no está condenada