Noticias

Mulheres da Via Campesina ocupam multinacional de agrotóxicos em Taquari

Nesta manhã, 600 mulheres da Via Campesina ocuparam a empresa fabricante de agrotóxicos Milenia em Taquari/RS, situada na Avenida Júlio de Castilhos, 2085, Taquari-RS.

Brasil: Mulheres da Via Campesina ocupam multinacional de agrotóxicos em Taquari

Movimientos campesinos

Como parte de las actividades de conmemoración de los 20 años de lucha de Vía Campesina, la entidad estrenará su canal de TV, previsto para este mes, como otra herramienta para dar visibilidad a las luchas y conquistas de la población campesina global, en favor de la soberanía alimentaria, semillas criollas, lucha por la tierra, agua y en defensa de la vida.

20 años de lucha: Vía Campesina TV comenzará este mes

Transgénicos

El 26 de febrero se vencieron los plazos para que las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) emitieran una respuesta a las solicitudes de siembras comerciales de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas.

México: Agotados los plazos para el maíz transgénico

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigimos a las distintas instancias gubernamentales y del Estado, a quienes les compete por obligación la responsabilidad de impulsar la debida investigación que conduzca a dilucidar y establecer verdad y justicia, y no la habitual impunidad, olvido o distorsión con que se suele dar respuesta a estos hechos”, reivindica la CODEHUPY.

Paraguay: Coordinadora de Derechos Humanos exige investigación de delitos contra campesinos

Agrotóxicos

"Según una investigación de la AGN, se fumigan en la Argentina unas 22 millones de hectáreas de cultivos transgénicos y el encargado de chequear cómo se aplican los agrotóxicos es el SENASA."

Agrotóxicos y un informe “lapidario”: el SENASA, entre la labor deficiente y la anarquía legislativa

Tierra, territorio y bienes comunes

Tras una década de estigmatización, judicializaciones, encarcelamientos, amenazas, ejecuciones extrajudiciales, entre otros hostigamientos contra el campesinado que las impulsa, las Zonas de Reserva Campesina no solo sobreviven, sino que se yerguen en un contexto marcado por intensos debates sobre el secular problema agrario colombiano.

Colombia: III Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ZRC)

Agrotóxicos

Desde diciembre del 2012 la Laguna del Cisne, ubicada en el departamento de Canelones, se ha visto seriamente afectada por el uso de agrotóxicos, dado que en los campos linderos a la misma se ha sembrado soja transgénica. Las plantaciones de soja transgénica, llegan a escasos metros de la laguna, e incluso en zonas inundables.

Uruguay: agrotóxicos contaminan Laguna del Cisne

Mex_Oaxaca_Tetlipan_asamblea4

Entre gritos de "¡Viva Zapata!" y sonidos de caracol, cientos de ciudadanos, hombres y mujeres de este pueblo zapoteco de los Valles Centrales, decidieron en Asamblea General expulsar a la compañía minera Plata Real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, por la contaminación generada en sus mantos freáticos durante los trabajos de exploración en su territorio.

México: echan a minera de Tetipac