Noticias

0_27

"Ambientalistas e indígenas nicaragüenses concuerdan en que la norteña Reserva de Biosfera Bosawás, considerada la más grande de Centroamérica, puede desaparecer si continúa la depredación de los bienes naturales contenidos en ella."

Nicaragua: ambientalistas e indígenas batallarán por preservar Bosawás, pulmón de centroamérica

Sistema alimentario mundial

“Carne, Osso retrata o duro cotidiano dos trabalhadores nos frigoríficos brasileiros de abate de aves, bovinos e suínos, que estão expostos constantemente a facas, serras e outros instrumentos cortantes; realização de movimentos repetitivos que podem gerar graves lesões e doenças; pressão psicológica para dar conta do alucinado ritmo de produção; jornadas exaustivas até mesmo aos sábados; ambiente asfixiante e, obviamente, frio – muito frio.”

Documentário “Carne, Osso” pode ser visto na íntegra pela internet

Pueblos indígenas

“El pueblo Lenca de las comunidades miembras del COPINH en el sector de Rio Blanco en Intibucá Honduras libra una fuerte lucha contra una de esas iniciativas, el proyecto Agua Zarca. La lucha de estos pueblos es como la de otros movimientos sociales en América Latina que se unen contra la minería, contra las represas, por la defensa de los ríos y los territorios, en un largo camino de resistencia cultural que pone en el centro nuestro derecho a la autodeterminación y nuestras soberanías.”

Honduras: comunicado en solidaridad con el pueblo Lenca y el COPINH

10_5_2013_12_40_47

“En la Guatemala actual, esta nueva declaración de estado de sitio evidencia la arbitrariedad con la que se trata de imponer el orden en territorios en los que pueblos indígenas están protagonizando movilizaciones y resistencias para exigir el cumplimiento de sus derechos fundamentales. Derechos que, por otra parte, están recogidos en el Convenio 169 de la OIT, el cual forma parte del ordenamiento jurídico guatemalteco.”

Guatemala: ¿Vuelve el Ejército a los territorios indígenas?

Por CODPI
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Hoy en día, la mayoría de los alimentos que se producen en el país lo generan los campesinos y no los grandes empresarios del campo cuya producción se limita a no más de 4 rubros. La debilidad es que esa producción campesina diversificada de más de 70 rubros es apropiada impunemente por los intermediarios y las grandes agroindustrias que precisamente esta semana han ocasionado en el país un desabastecimiento.”

A propósito de la nueva etapa: un gobierno obrero no pega con la agricultura empresarial en Venezuela

Agrotóxicos

“A Campanha Permanente Contra os Agrotóxicos e Pela Vida publicou uma Nota de Repúdio à Pulverização Aérea, que traz detalhes sobre o último incidente de Rio Verde, relembra outros fatos notórios do mesmo tipo e apresenta reivindicações no sentido da apuração do caso de Rio Verde e responsabilização dos culpados, bem como a aprovação de lei proibindo a pulverização aérea no país.”

Brasil: pulverização aérea, nova chuva de agrotóxicos banha escola em Goiás

Por AS-PTA
Movimientos campesinos

Cerca de 500 Campesinas y campesinos, miembros de más de 150 organizaciones provenientes de 70 países de todo el mundo, se convocarán del 6 al 13 de junio en Yakarta, Indonesia, para celebrar la VI Conferencia Internacional de la Vía Campesina. La misma que será precedida por la Asamblea Internacional de Jóvenes y la Asamblea Internacional de Mujeres.

La Vía Campesina tendrá su VI Conferencia Internacional en Indonesia en Junio

Pesca

El Proyecto corresponde a la “Regularización de Piscicultura Chesque Alto” del titular Sociedad Comercial, Agrícola y Forestal Nalcahue Ltda, con una inversión de U$ 4 millones de dólares, que busca aumentar estratosféricamente su producción a 300.569 kilogramos anuales de biomasa, en las fases de incubación, alevinaje, esmoltificación, mantención y desove de reproductores salmoneros. Dicho proyecto de concretarse afectaría la vida y el territorio de las comunidades que habitan allí.

Chile: proyecto de Piscicultura salmonera amenaza a Comunidades Mapuche de Likan Ray - Villarrica