Noticias

oxfam-grandes-alimentacion-respetan-derechos-basicos-productores_1_1592904

"Estas empresas (las “10 Grandes”) –que en conjunto ganan 1.000 millones de dólares al día– no están respetando algunos derechos básicos de los millones de personas de los países en desarrollo que les proporcionan tierra, agua, mano de obra y materias primas para elaborar sus productos."

Oxfam: los grandes de la alimentación no respetan los derechos básicos de sus productores

Por Oxfam
b_350_0_16777215_00___.._fr_images_stories_wsf_2013-02-28-wsf

Del 26 al 30 de marzo, el Movimiento Internacional de Campesinos, la Vía Campesina, se hará presente en el Foro Social Mundial en Túnez, ciudad capital de Túnez. Más de 50 campesinos y campesinas provenientes de todos los continentes del mundo se reunirán en Túnez, uniéndose a miles de otros activistas de todo el mundo.

¡Para detener el acaparamiento de tierras, por el rechazo de las semillas transgénicas y por el desarrollo de la Soberanía Alimentaria!

Sistema alimentario mundial

"Sabemos de los problemas de maltratar a nuestro planeta y estamos defendiendo y exigiendo soluciones para frenar tanta degradación: proyectos para la protección de especies, técnicas de reciclaje, construcciones bioclimáticas, etc. Pero nos olvidamos de una propuesta: revisar nuestros patrones de agricultura y alimentación pues, es responsable de la mitad de GEI que eclipsan el futuro al generar el mayor de los problemas ambientales, el cambio climático."

Asfixia en el supermercado

Jornada de Luta das Mulheres da Via Campesina 2013

As mulheres camponesas promove em março uma série de atividades em todo o Brasil. A jornada organizada pelas mulheres da Via Campesina leva o lema Mulheres Sem Terra na luta contra o capital e pela soberania dos povos.

Brasil: Jornada de Luta das Mulheres da Via Campesina 2013

Transgénicos

Es un pequeño granjero canadiense que enfrentó a la poderosa Monsanto, en un caso que llegó a la Corte Suprema de su país. Aquella batalla lo convirtió en un referente de los derechos de los agricultores independientes.

Percy Schmeiser: “Los transgénicos están destruyendo el tejido social”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

O Pará é o estado brasileiro com maior índice de trabalho escravo, crimes ambientais e assassinato de trabalhadores no campo que lutam pela terra.

Brasil: Ofensiva das empresas intensifica violência no Pará, diz dirigente do MST

Feminismo y luchas de las Mujeres

Cerca de 150 camponesas do MST iniciaram uma marcha pelas ruas de Cuiabá por volta das nove horas dessa segunda-feira (04/3).

Brasil: Camponesas em MT fazem série de protestos para marcar a luta das mulheres

Feminismo y luchas de las Mujeres

Mais de 1.200 mulheres integrantes da Via Campesina ocuparam nesta segunda-feira (4) uma área da Veracel Celulose no município de Itabela (BA).

Brasil: Mulheres camponesas ocupam três áreas de empresas de celulose na Bahia