Noticias

Agrotóxicos

Un estudio reciente ratifica que el uso del herbicida Roundup de Monsanto, produce a una amplia gama de problemas de salud incluyendo Parkinson, infertilidad y cáncer. La investigación publicada por la revista de ciencias Entropy, dirigida por Stephanie Seneff, científica investigadora en el Massachusetts Institute of Technology, y Anthony Samsel, un asesor científico retirado de Arthur D. Little, halló residuos de los principales ingredientes del glifosato en los alimentos del supermercado.

Herbicida de Monsanto otra vez vinculado al cáncer y Parkinson

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con el propósito de avanzar orgánicamente y establecer un plan de acción común, del 16 al 20 de mayo tendrá lugar la I Asamblea Continental de Movimientos Sociales, en Sao Paulo, Brasil, con una programación que contempla, entre otros temas, el análisis de los desafíos tanto ante la crisis mundial del capitalismo y la estrategia global que el imperio aplica en el continente; como los referidos a la construcción de un proyecto de integración popular.

I Asamblea Continental de Movimientos Sociales

Por ALAI
Feminismo y luchas de las Mujeres

Los días 23 y 24 de abril se reunieron las Mujeres de la Cloc-Vía Campesina en la escuela Francisco Morazán con el objetivo de definir tareas que deben ser desarrolladas para este 2013, una ellas, definir quienes asumirán las coordinaciones regionales, otra es analizar y dar aportes al manifiesto de la Vía Campesina a los pueblos del mundo que será aprobado en el marco de la Sexta Conferencia de la Vía Campesina Internacional a realizarse del 6 al 12 de junio del corriente año.

Encuentro Mujeres Cloc- Vía Campesina Centroamérica

Corporaciones

La medida asumida por el Presidente Evo este 1º de mayo, la estaba esperando hace años: que eche a la cooperación norteamericana de Bolivia, a los apestosos de USAID.

Bolivia: Chau USAID y no vuelvas nunca más

Minería

"El Observatorio de Pueblos Indígenas destacó que el Estado de Sitio tiene características represivas y pretende deslegitimar la protesta social pacifica que han mantenido las comunidades en la zona debido a la instalación de la mina San Rafael, desde el 2008."

Guatemala: Poblaciones indígenas rechazan Estado de Sitio por protesta contra minera

Por CERIGUA
Minería

Una organización popular parece consolidarse. Montevideo la vio desfilar por su principal avenida a fines del año pasado, en la III Marcha Nacional en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales.

Uruguay: Megaminería: pueblos en contra

Transgénicos

Seguro ya lo saben, lo han oído, leído o visto. O les crece del pecho, de las raíces más profundas, del corazón, de la razón: México, los pueblos del maíz, las mujeres, hombres, niños, jóvenes, campesinas, indígenas, estudiantes, amas de casa, trabajadores, artistas, científicos responsables, no queremos maíz transgénico.

La contaminación del maíz en México: ¿Así o más claro?

Agrotóxicos

La liberación comercial de caña de azúcar transgénica se adelantaría algunos años y así el modelo del agronegocio se reinventaría una vez más en el sector agropecuario tucumano. Esta vez de la mano del supuesto desarrollo local y estatal de tecnología.

Argentina: un modelo que se expande para fumigarnos a todos. Reportes desde Tucumán