Noticias

Sistema alimentario mundial

El brote de un nuevo tipo de gripe aviar que ha surgido en China es una "amenaza seria" a la salud pública, afirma la OMS.

Nuevo brote de gripe aviar es amenaza seria, dice la OMS

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En Chiapas siguen en cascada los pronunciamientos de organizaciones y comunidades por la muerte de Juan Vázquez Guzmán, dirigente de la Sexta en el ejido San Sebastián Bachajón, así como para repudiar la violencia y las amenazas contra las bases de apoyo zapatistas en San Marcos Avilés, y la urgente exigencia por la libertad de Alberto Patishtán Gómez, que debió ser resuelta este martes 30.

México: alud de manifestaciones de apoyo tras el asesinato de Juan Vázquez Guzmán

Megaproyectos

Cerca de 200 indígenas afetados pela construção de hidrelétricas ocuparam nesta quinta-feira, 2, o principal canteiro de obras da Usina Hidrelétrica Belo Monte no município de Vitória do Xingu, Pará. Eles reivindicam a regulamentação da consulta prévia e a suspensão imediata de todas as obras e estudos relacionados às barragens nos rios Xingu, Tapajós e Teles Pires. A tropa de choque da Polícia Militar já esperava pelos indígenas, porém não conseguiu os barrar.

Brasil: indígenas ocupam canteiro de obras de Belo Monte contra hidrelétricas na Amazônia

Por CIMI
Agua

El II Plenario del Parlamento por el Agua es un espacio nacido en defensa de la vida y la biodiversidad, que se realizará los días 3, 4 y 5 de Mayo, en la ciudad de Neuquén.

Argentina: II Plenario del Parlamento por el Agua

IMG_1583

En conmemoración del día mundial de la lucha campesina, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, convocó a un concurrido encuentro en Sebastián El Cano, departamento Río Seco, este sábado 20 de abril para analizar las irreversibles consecuencias que el modelo agroexportador, basado en los agroquímicos, está causando sobre la población.

Argentina: Encuentro por el Buen Vivir- ¡territorios sin venenos!

Transgénicos

Em 2011 a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança liberou o uso comercial do feijão transgênico desenvolvido pela Embrapa. Diferentemente das plantas modificadas até então comercializadas, o novo feijão pretende regular a expressão de genes a partir da modificação de seu RNA visando controlar doença que afeta a plantação. Já o milho, a soja e o algodão transgênicos existentes no mercado tiveram seu DNA alterado em laboratório para produzir novas proteínas que tornam as plantas resistentes a herbicidas ou letais a insetos.

Brasil: a CTNBio e o pé de feijão

Por AS-PTA
Transgénicos

"Los transgénicos estaban llamados a ser una herramienta para erradicar el hambre. Sin embargo, las dudas se acumulan. El 90% de los cultivos transgénicos mundiales se dedica a la colza, el maíz, la soja y el algodón. Y su destino es el textil industrial y alimentar al ganado. Pero no llega a las personas”.

Los transgénicos arraigan

Corporaciones

Quedó desenmascarada la organización privada que exaltó a la empresa Monsanto al llamado Salón de la Fama de la Agricultura Puertorriqueña. Se trata, en realidad, de un grupo de empresarios que cabildea en la Legislatura a favor de la biotecnología agrícola, de lo cual se beneficia Monsanto y otras semilleras, con las que estos mantienen negocios jugosos.

Monsanto: al Salón de la Fama a cambio de negocios