Noticias

Petróleo

"El 20 de abril de 2010 quedó grabado en la historia por ser el día en que ocurrió uno de los peores desastres ambientales: la explosión en la plataforma petrolera Deepwater Horizon, operada por la empresa BP. Tres años después de esta tragedia continúan sintiéndose los efectos así como las demandas y acusaciones, mientras la empresa sigue negando varios hechos..."

20 de abril del 2013: a tres años del derrame de BP, el mar se ahoga en petróleo

Transgénicos

Na reunião realizada ontem em Brasília, a CTNBio (Comissão Técnica Nacional de Biossegurança) votou três itens de pauta motivados pela repercussão causada pelo primeiro estudo científico que avaliou no longo prazo o efeito de um milho transgênico sobre a saúde.

Brasil: CTNBio descarta reavaliar polêmico milho da Monsanto

Por AS-PTA
Economía verde

El borrador de ley de impacto ambiental da varios pasos atrás en materia de prevención ambiental, pero uno especialmente peligroso para la biodiversidad, los bancos de conservación, un mercado financiero de activos medioambientales.

La ley de impacto ambiental esconde la mercantilización de la biodiversidad

felix la tierra es nuestra vida

Aunque suena imposible para cualquier persona con buen sentido común, ayer se informó que acaban de acusar de usurpación a un pueblo originario por estar en su tierra. La demanda fue para Félix Díaz, qarashe de la Comunidad Qom La Primavera en Formosa.

Argentina: en el feudo del revés

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Queremos comunicar a la opinión pública nacional e internacional los hechos acontecidos en el día de ayer en el marco del conflicto promovido por el empresario Pedro Alejandro Chaparro en contra de las comunidades Felipin, Cayupan y Paineo.

Argentina, Neuquén: agreden y amenazan de muerte a integrantes del Pueblo Mapuche

010413libro

Después de un exitoso lanzamiento en México, se presentó este jueves 18 abril en nuestro país el libro: “El despojo de la riqueza biológica: de patrimonio de la humanidad a recurso bajo soberanía del Estado” de la Dra Silvia Rodriguez Cervantes, profesora emérita de la Universidad Nacional y especialista en temas de biodiversidad.

Costa Rica: se presentó libro sobre el despojo de la riqueza biológica

Tierra, territorio y bienes comunes

Es preocupante el amedrentamiento de Jueza Provincial y empresa MADENOR a escuela primaria de la comunidad Kolla “Las Juntas” del Paraje “El Oculto” ubicada a 30 Km de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.

Complicidad de la justicia provincial y el empresariado en prejuicio de escuela rural de la comunidad Kolla Las Juntas

Agroecología

La salud, el ambiente, la cultura, el trabajo rural. Aspectos que entretejen la trama silenciosa del mercado de alimentos. País agroexportador, y referente en la producción alimentaria a gran escala, Argentina aún conserva una potente tradición de productores artesanales de frutas, verduras, y carnes. En suelo campesino emergen mujeres y hombres que luchan por recuperar el espacio perdido en la mesa urbana.

Argentina: la batalla de los vegetales