Noticias

51687ee31d77f_510x339

Deolinda Carrizo, "la Deo", fue elegida junto a Diego Montón por el MNCI para conducir la Secretaria Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) durante cuatro años. Definiciones sobre desafíos y faltantes para un modo de producción que busca crear conciencia sobre la Soberanía Alimentaria.

Argentina: Deolinda Carrizo, una santiagueña en la organización campesina continental

Agrotóxicos

Científicos estadounidenses calificaron el año 2012 como el peor año en la historia de la apicultura debido a que las abejas están desapareciendo en este país a un ritmo vertiginoso, lo que podría provocar una crisis alimentaria.

Vuelven a saltar las alarmas por la desaparición de las abejas

thumb.large810.515a6899-b948-402b-8b06-6c7d3ed44403

Este concurso pretende reflejar la producción de los alimentos el inicio, con la agricultura, el campo, las historias de familias, los vínculos personales y emocionales, la comercialización, la etapa de preparación de los alimentos y/o bebidas ya terminados.

México: I concurso de fotografía “Alimentos, historias, experiencias y tradiciones”

Sistema alimentario mundial

El aumento que experimentaron durante 8 años las importaciones de soya en China, el mayor comprador, podría llegar a su fin este año en tanto el consumo de forraje cae debido a un brote de gripe aviar y al descubrimiento de miles de cerdos muertos flotando en un río.

Gripe aviar y cerdos muertos reducen importación de soya en China

noname (32)

En horas de la tarde de hoy 10 de abril, cuatro mil ronderos de los distritos de Bambamarca, Huasmín, Sorochuco y las provinicas de Celendín y Cajamarca logran instalarse en la zona de la laguna El Perol cumpliendo con el acuerdo de continuar protegiendo las fuentes de agua amenazadas por el proyecto minero Conga.

Perú: cuatro mil ronderos tomaron Laguna El Perol

Agrotóxicos

"Maior consumidor de agrotóxicos do mundo, o Brasil passou a liberar em 2012, de forma irregular, registros de defensivos mais nocivos à saúde, segundo o Ministério Público Federal."

Brasil aprovou produtos mais tóxicos do que equivalentes já no mercado

Transgénicos

A Monsanto e outras empresas de biotecnologia detêm agora nos EUA um poder inédito. Apesar da reação pública que incluiu a coleta 300 mil assinaturas em uma petição organizada pelo grupo Food Democracy Now!, o presidente Barack Obama assinou no dia 28 de março a Lei HR 933 trazendo um enxerto que a tornou conhecida como “Lei de Proteção à Monsanto”.

Obama assina Lei de Proteção à Monsanto, que coloca empresas de biotecnologia acima dos tribunais

Por AS-PTA
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Hoy, 17 de abril, al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha Campesina, decenas de familias trabajadoras de la tierra, integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra - Frente Popular Darío Santillán, efectuamos una ocupación pacífica de tierras abandonadas en el Parque Pereyra Iraola -calle 403, cerca de la ruta 36-, con el fin de trabajarlas de manera agroecológica produciendo alimentos sanos.

Argentina, Buenos Aires: Toma de tierras en Pereyra Iraola