Noticias

Transgénicos

En una evaluación independiente de los datos presentados a las autoridades de la India para pruebas de bioseguridad antes de la aprobación comercial de maíz transgénico de Monsanto MON89034 x NK 603, se ha encontrado que éstos son muy deficientes e incompletos.

Datos incompletos de maíz genéticamente manipulado

Agrotóxicos

La producción de caña de azúcar y ananá en Hawái está amenazando seriamente la vida acuática, como resultado de años de haberse aplicado atrazina, herbicida utilizado regularmente para la producción de maíz. Este tóxico está escurriendo y contaminando ríos, arroyos y fuentes de agua subterránea.

Análisis de agua por atrazina presenta serías carencias en Hawái. Y en Uruguay ¿Cómo andamos?

Transgénicos

"La publicación presentada por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alienta el consumo de alimentos transgénicos e ignora el consumo responsable y ecológico, despreciando las sugerencias de los grupos ambientalistas y de técnicos y científicos."

El Ministerio de Sanidad olvida los impactos negativos de los alimentos transgénicos

Petróleo

El pasado 25 de marzo terminó en Beijing la fase de promoción de la Ronda Sur Oriente del Ecuador. Bogotá, Houston, París, Singapur y Beijing fueron las ciudades elegidas para la presentación de esta nueva ronda petrolera de licitaciones.

Petróleo: con oposición y contradicciones terminó la promoción de la Ronda Sur Oriente

a-97

Un estudio minucioso del Catastro Minero de Río Negro permitió determinar que existen 57 derechos mineros de oro y uranio "listos" para comenzar la actividad. En total hay 1939 pedidos en toda la provincia, pero los trámites tienen distinto grado de avance.

Argentina: alertan por el avance de 57 proyectos de oro y uranio en Río Negro

Agua

"Los colectivos, organizaciones y gente participante de la Campaña Yo No Quiero Transgénicos sabemos que nuestro fin último es la “Soberanía Alimentaria” y el Buen Vivir. Nuestra lucha es por la agroecología y por la recuperación de las semillas ancestrales y las prácticas antiguas de los pueblos. Por ello nos sumamos y te invitamos a sumar para el 22 de Abril en la Manifestación Nacional por la Recuperación del Agua."

Chile: marchamos el 22 por el agua, la tierra y las semillas

Minería

Trece organizaciones sociales de cuatro provincias denunciaron que el impacto socioambiental es el aspecto más silenciado de la minera brasileña Vale y del proyecto Potasio Río Colorado (instalado en Mendoza).

Argentina: denuncia por Vale

Pueblos indígenas

La Justicia de Neuquén protegió territorio mapuche en base a un fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es la primera vez que un tribunal de Argentina se atiene en materia indígena a una decisión de la CIDH.

Argentina: fallo judicial protegió territorio Mapuche

Por ODHPI