Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La comunidad indígena del cabildo Nasa Kiwe de La Delfina, ubicada en el corregimiento Cisneros, municipio de Buenaventura, se encuentra en Asamblea de Resistencia por el asesinato de una de sus comuneras y las amenazas de que vienen siendo objeto sus autoridades tradicionales por parte de los paramilitares que actúan bajo el nombre de Águilas Negras o los Rastrojos.

Colombia, Cauca: exterminio de la comunidad indígena Nasa

Por CRIC
Agronegocio

Enfermedades, malformaciones congénitas, persecución a campesinos, desaparición de un ecosistema entero: las consecuencias negativas del boom de la soja en Argentina.

Video: Las malas semillas de Argentina

Agua

"Exigiendo su derecho al vital líquido habitantes de diferentes regiones del país como las catorce comunidades de Ocós, San Marcos entre otros lugares, han denunciado públicamente en desvío de ríos y contaminación de manantiales de agua así como el robo del vital líquido que realizan empresas de cañeras y bananeras en la región de la costa sur del país –San Marcos Quetzaltenango y Retalhuleu."

Guatemala: empresas de monocultivo, mineras e hidroeléctricas continúan robándose el agua

Tierra, territorio y bienes comunes

Decenas de familias campesinas paraguayas fueron desalojadas este lunes de una estancia donde residían por más de 200 policías que con el apoyo de helicópteros, destruyeron sus viviendas y sembradíos en el departamento de Canindeyú (sureste).

Paraguay: Familias campesinas paraguayas fueron desalojadas por policías

Por TeleSUR
_MG_6279

La población de Esquel ratificó de manera masiva, una vez más, el rechazo a la megaminería. Seis mil personas marcharon por las calles para celebrar el décimo aniversario del plebiscito (81 por ciento había votado por el “no a la mina” en 2003) y al mismo tiempo cuestionar la megaminería.

Argentina: Esquel sigue haciendo historia

Transgénicos

Unos 5.000 productores de algodón protestaron el jueves en la capital paraguaya contra el gobierno por permitir la importación desde Argentina y Brasil de semillas de la fibra genéticamente modificadas.

Paraguay: campesinos protestan contra transgénicos

Por AP
Movimientos campesinos

Este jueves 21 de marzo, en Buenos Aires, se realizó el traspaso oficial de la Secretaría Operativa de la CLOC (Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo), hasta ahora bajo responsabilidad de FENOCIN, de Ecuador, hacia el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), de Argentina.

"Vamos a articular y dinamizar las luchas contra el modelo de la agricultura industrial"

Por Alba TV
graph1_faim-monde_pt-b65a1

Las cifras del hambre en el mundo publicadas por la FAO en 2012 no han sorprendido a nadie. Son elevadas para los países en vías de desarrollo, pero parecen decrecer ligeramente desde hace 20 años. Sin embargo leyendo los anexos del informe STATE OF FOOD INSECURITY, nos damos cuenta de la incertidumbre que pesa realmente sobre los datos aportados.

Hambre en el mundo: ¿mil millones, o más de dos mil millones de personas?