Noticias

tapa-994

"¿Se podrá hacer la lista de los responsables de las más de 50 muertes, conocidas hasta el momento, que provocó la tormenta del lunes y martes en Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata? ¿Se puede saber los responsables de los muertos de otros accidentes provocados por la avaricia y el deseo infinito de hacer plata que impera en este sistema en el que vivimos? Seguro que si".

Argentina: las mentiras naturales

Agronegocio

Programa agrícola de investimentos entre Brasil, Japão e Moçambique para desenvolver a agricultura numa área de aproximadamente 14,5 milhões de hectares no país africano, o ProSavana está gerando polêmica. Segundo Fátima Mello, o programa é contraditório e ameaça a produção agrícola de 5,5 milhões de camponeses que vivem no Corredor de Nacala.

Agronegócio avança em Moçambique e ameaça agricultura do país

Megaproyectos

“Nos reunimos en asamblea y la gente decidió continuar con la toma de carreteras hasta que la empresa (DESA) no se retire de la zona y cierre el proyecto. Estamos expuestos a la intemperie, nos están amenazando de muerte y la militarización de la zona ha venido creciendo con el pasar de las horas, sin embargo la gente está animada y con mucho entusiasmo, dijo Bertha Cáceres, coordinadora del Copinh, a la LINyM."

Honduras: comunidades indígenas lencas en rebelión contra depredación del territorio

Transgénicos

El 26 de marzo pasado entró en vigencia en Estados Unidos una cláusula legal que permite a Monsanto y las otras trasnacionales de transgénicos ignorar las órdenes judiciales de suspensión de siembra de cultivos transgénicos, sea por irregularidades en su aprobación, por falta de evaluación de impactos ambientales o de salud, por nuevas evidencias científicas que señalan daños sanitarios o cualquier otra razón. Es una excepción sin precedentes a nivel global, bautizada Acta de protección a Monsanto”.

Acta de protección a Monsanto

Tierra, territorio y bienes comunes

"Ya van veinticuatro días de lucha en el territorio ancestral desde que la Comunidad Felipin decidió hacer una toma efectiva en el lugar impidiendo que el usurpador avance con las obras en la casa donde despojaron a la familia Pintos."

Argentina: en defensa del territorio junto a la Comunidad Felipin

noname (29)

Una comunidad guaraní de Brasil está de celebración porque el Gobierno ha reconocido su territorio como indígena, para su uso exclusivo.

Brasil: los guaraníes atrapados en una “isla” celebran una victoria territorial

Transgénicos

Diversas organizaciones civiles a nivel nacional interpusieron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra del presidente Enrique Peña Nieto y varios funcionarios federales por la violaciones a los derechos culturales, la salud, la alimentación y a un ambiente sano, que se cometerían de aprobarse las solicitudes de siembra comercial de maíz modificado genéticamente.

México: con denuncia ante la CNDH, organizaciones buscan impedir siembra de maíz transgénico