Noticias

YAQUIS2-391x293

“Consideramos una burla contra el pueblo de México que Felipe Calderón haya venido a Sonora a inaugurar el acueducto Independencia, pues tenemos amparos que señalan que se debe detener su construcción”, señala desde Sonora Mario Luna, autoridad tradicional yaqui.

México: más de 40 patrullas mantienen sitiado Vícam, en el Valle del Yaqui

Transgénicos

A equipe de pesquisadores que motivou uma grande polêmica mundial ao defender que uma variedade de milho transgênico causa tumores publicou novo comunicado reafirmando que o produto não pode ser considerado seguro.

Transgênico não pode ser considerado seguro, reafirmam pesquisadores

Por AS-PTA
Convocatoria a Jornada Nacional por Semillas Libres de Transgénicos, Plaguicidas y Patentes

El día Lunes 3 de Diciembre es el Día Internacional por el NO uso de Plaguicidas y en torno a esa fecha, como campaña YNQT en Chile, realizaremos una Jornada Nacional por Semillas libres de Transgénicos, Plaguicidas y Patentes.

Chile: Convocatoria a Jornada Nacional por Semillas Libres de Transgénicos, Plaguicidas y Patentes

represión chubut

En la tarde del martes 27 de noviembre en la Legislatura de Rawson, Provincia de Chubut, decenas de asambleístas del movimiento "No a la Mina" fueron gravemente heridos por integrantes de la UOCRA, contratados por funcionarios del gobernador Martín Buzzi. Hoy, miércoles 28 a las 11 en la sede de ATECH (Urquiza 345, Comodoro Rivadavia), se realizará una conferencia de prensa en repudio a los hechos ocurridos.

Argentina: Violenta represión en Chubut a manifestantes que se oponen a la megaminería

Por ANRed
córdoba 2

Con una metodología que viene repitiéndose en distintos lugares del país cuando las comunidades se organizan contra los emprendimientos extractivistas, una patota que responde al intendente Arsani agredió con piedras fuera del edificio del Concejo Deliberante a lxs vecinos de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida que se manifestaban frente al municipio.

Argentina, Córdoba: Con represión y patotas, el municipio de Malvinas rechazó el proyecto de ordenanza contra Monsanto

Por ECOS
Comunidades se organizan para recuperar el agua y demás bienes comunes en todo el país

El 17 y 18 de noviembre se realizó en Santiago el Encuentro AguAante la vida, que reunió a 56 organizaciones y comunidades desde Antofagasta hasta la Patagonia, para fortalecer las experiencias de defensa territorial de los bienes comunes, y para articular iniciativas que posibiliten una ofensiva comunitaria en torno a la recuperación urgente del agua para la vida.

Chile: Comunidades se organizan para recuperar el agua y demás bienes comunes en todo el país

Por OLCA
Transgénicos

“Las semillas de muchos maíces las hemos heredado de nuestros abuelos y antepasados. Con ellas hemos cuidado la tierra y alimentado a nuestras familias. Si se contaminan nuestros maíces vamos a perder nuestras semillas y el principal alimento de nuestras familias”,

Costa Rica: caminata en defensa del maíz nativo

Durante el trabajo en el aula

Luego de 2 años de funcionamiento y trabajo, en la localidad de Jocolí, al norte de Mendoza, la Escuela Campesina de Agroecología, cuya dirección esta a cargo de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST), ya cuenta con el reconocimiento oficial para funcionar autónomamente.

Argentina: La Escuela Campesina de Agroecología en Mendoza logró la aprobación oficial